el-pais -

Confirman la identidad de siete víctimas de la invasión a Panamá

En otros cuatro casos se espera la entrega del respectivo informe en los próximos días. En 2023, se logró una identificación.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La identidad de siete víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá fue confirmada a través de estudios genéticos realizados en 2024 por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), informó la Comisión 20 de Diciembre de 1989.

Mientras que en otros cuatro casos se espera la entrega del respectivo informe en los próximos días. Previamente, en 2023, el trabajo de ambas instituciones logró una identificación.

La Comisión detalla que mediante Resolución del Ministerio Público de 4 de diciembre de 2024, se dispone la entrega a sus familiares de los restos correspondientes a las sepulturas No.2, No.3, No.5, No.21, No.22, No.38 y No.39; todas exhumadas a partir de enero de 2020 en el Cementerio Jardín de Paz, Manzana 90 bis, ciudad de Panamá.

También explica que cada una de las familias se les informará detalladamente sobre el proceso de identificación seguido y se coordinará el acto de entrega e inhumación, siempre procurando facilitar un procedimiento para la restitución de los restos que sea humanitario, digno y, en cierta medida, reparador.

Se informó que durante el año 2025 se retomará la evaluación de las muestras más deterioradas o calcinadas a fin de continuar intentando la obtención de ADN y la generación de perfiles genéticos. 

“Esto representa un desafío significativo debido a la degradación molecular del material genético. En casos de calcinación, las altas temperaturas fragmentan el ADN, causando daños irreparables mientras que, en restos deteriorados o antiguos, las condiciones ambientales adversas (humedad, temperatura y pH extremos) aceleran la descomposición del ADN”, se explica en un comunicado.

La Comisión 20 de Diciembre de 1989 impulsa la investigación para determinar el paradero de al menos 23 personas que se mantienen reportadas como desaparecidas y 10 casos de cuerpos inhumados desconocidos como consecuencia de la invasión, además de otros casos de discrepancia en la ubicación de las sepulturas o identificación de víctimas.   Con este propósito, desde enero de 2020, se vienen realizando exhumaciones en el cementerio Jardín de Paz y en 2021 en Monte Esperanza de Colón.

Hasta la fecha, las familias de víctimas de la invasión han aportado 105 muestras de ADN que conforman la base de perfiles genéticos a comparar con las muestras de las sepulturas exhumadas en busca de coincidencias.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar