el-pais -

Conforman el Consejo Nacional del Decenio de las Lenguas Indígenas

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En el marco del Decenio de las Lenguas indígenas se instaló en la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), una mesa de trabajo multidisciplinario para conformar una comisión nacional que tendrá la tarea de definir las acciones que contribuyan a la permanencia de las lenguas indígenas. 

Este consejo está integrado por representantes de los doce congresos indígenas de los siete pueblos originarios del país, así como también de instituciones, organismos y gobiernos locales, quienes asumirán compromisos desde sus instancias para la salvaguardia de las lenguas indígenas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes, con Antai, UNESCO, AECID, y el apoyo de la ATP y Senafront, sobre la importancia de la lengua materna. A ellos se suman los múltiples aportes de instituciones, universidades (MEDUCA, UDELAS), organizaciones de la sociedad civil mediante publicaciones, cine y talleres de creación. 

Esta reunión es el marco para que públicamente se firme una política pública por la lengua materna, donde todos los sectores reafirmen este compromiso país. Se espera que los congresos indígenas escojan las acciones que avalen sus comunidades. 

En esta etapa, los representantes de las entidades que conformarán este consejo mostraron su satisfacción y reafirmaron la importancia que tendrá para el país este proyecto que revitalizará la identidad de los pueblos originarios y la preservación del patrimonio inmaterial como lo es la lengua materna y toda la tradición contenida en ella. 

 

“Hoy consideramos que es un es día histórico, porque el Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las lenguas indígenas ya tiene unas directrices mundiales para compartirlo formalmente con las instituciones, organizaciones, con los congresos indígenas, es el compromiso para que el país trabaje para formalizar el aprendizaje de las lenguas indígenas”, expresó Emma Gómez, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“La convocatoria fue amplia y masiva y hemos escuchado a todos. Nos sentimos muy contentos de este diálogo donde los asistentes harán la consulta con su congreso sobre cómo se quieren ver. Vimos mucho entusiasmo por lo que formaremos un buen equipo”, subrayó Gomez.

Durante el encuentro se les presentó el resultado de una encuesta/consulta que fue realizada previamente mediante un formulario y que contenía algunas de las acciones y propuestas que fijarán una hoja de ruta y de estrategias para cumplir con los objetivos de este compromiso.

 

 

El evento se inició con el mensaje ministerial a través del secretario general, Ismael Herrera, quien describió todos los procesos realizados del 2022 a la fecha del 2024, y agradeció por la convocatoria alcanzada. "Uno de los retos más complejos para Panamá es disminuir la brecha digital en educación y desarrollo, para ampliar el fortalecimiento de capacidades entre las naciones indígenas que representan la identidad cultural de la nación panameña. Este decenio de las lenguas indígenas nos obliga a trabajar en una red sólida con comisiones comprometidas". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé