el-pais -

Costa Rica, Panamá y R.Dominicana proponen a EEUU un fondo para migración

La propuesta surgió durante la IV cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), conformada por Costa Rica, República Dominicana y Panamá, cita en la cual participaron los presidentes de esos países, sus cancilleres y ministros de Comercio y Hacienda.

EFE

 

Costa Rica, Panamá y República Dominicana expusieron este lunes a altos funcionarios de Estados Unidos una propuesta para la creación de un fondo dirigido a prevenir la migración, así como otras iniciativas que involucran infraestructura y apoyo a las pequeñas empresas.

La propuesta surgió durante la IV cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), conformada por Costa Rica, República Dominicana y Panamá, cita en la cual participaron los presidentes de esos países, sus cancilleres y ministros de Comercio y Hacienda.

Estados Unidos estuvo representado por medio del secretario de Estado Adjunto para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; y la administradora Adjunta de la Oficina para Latinoamérica y el Caribe del USAID, Marcela Escobari.

Leer también: Buscan crear un futuro más sostenible e impactar en las comunidades y el planeta

El presidente de Panamá, Lauretino Cortizo, dijo en la conferencia de prensa posterior a la reunión que se trató de un encuentro "positivo" en el que "se habló desde el punto de vista general del problema migratorio que enfrentan nuestros países".

"Se habló de un fondo especial, porque si hablamos de desarrollo y de ver cómo disminuimos el flujo de personas que dejan sus países, obviamente se requieren de proyectos de infraestructura que generen empleos y le den oportunidades a las personas", comentó el gobernante panameño.

Por su parte, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, explicó que es "importante y urgente" trabajar en los asuntos migratorios, ya que su país, así como Panamá y República Dominicana, son países receptores de migrantes tanto permanentes como en tránsito, e invierten millones de dólares en el asunto.

"Estamos ofreciendo trabajar con fondos de contrapartida para tener colaboración adicional de países como Estados Unidos y además entendiendo que un fondo de este tipo debe abordar varias dimensiones: la laboral, temas de democracia y el cambio climático", comentó el mandatario costarricense.

Leer también: Los tres fallecidos por covid-19 de las últimas 24 horas no tenían esquema completo de vacunación

Alvarado dijo que los presidentes han querido comenzara posicionar la idea de ese fondo ante países amigos y que han instruido a los equipos de sus gobiernos a trabajar con las contrapartes sobre ese tema.

El presidente dominicano, Luis Abinader, explicó que a Estados Unidos también se le plantearon iniciativas relacionadas a los precios e importación de combustibles y gas natural, en el marco de la coyuntura actual de precios elevados de los hidrocarburos.

En la cumbre de este lunes, los presidentes también plantearon una iniciativa de apoyo a pequeñas empresas dirigidas por mujeres y además fue creado un Consejo Empresarial entre los tres países, en el cual también habrá participación de empresarios de Estados Unidos.

En la cita participaron altos representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF), a quienes los presidentes plantearon la necesidad de impulsar mecanismos "innovadores" de financiamiento para la recuperación económica de la región.

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) es un esfuerzo liderado por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, sobre la base de los valores compartidos y visiones afines de los tres países, según la información oficial. La próxima cumbre de este mecanismo de diálogo político se llevará a cabo en septiembre próximo en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Leer también: Rescatan a perro que estaba amarrado y herido cerca de balnearios en La Arena de Chitré

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo