el-pais -

COVID-19 afecta el presupuesto del Hospital Nicolás Solano

Ha sido necesario afectar otros renglones del hospital para trasladar fondos hacia el renglón de aseo, situación que amerita aumentar el presupuesto.

Eric Ariel Montenegro

 

La administración del hospital regional Nicolás A. Solano (HNAS) en la provincia de Panamá Oeste, ha debido recurrir a la transferencia de partidas presupuestarias para cubrir el pago de la recolección de desechos peligrosos, cuyo gasto se ha triplicado este año.

 

Este incremento advierte los funcionarios de salud es consecuencia de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19), indicó Félix Rodríguez, administrador del HNAS. 

 

Diariamente las seis salas de COVID existentes en este hospital generan una gran cantidad de desechos peligrosos sumada al resto de las áreas de hospitalización, quirófanos y cuarto de urgencia.

 

En el 2019, este nosocomio invertía cada dos meses entre 137 mil a 140 mil dólares en la recolección de 17 mil kilogramos de desechos hospitalarios.

Leer también: ¡Lamentable! Padrastro viola a su hijastra de 7 años en Colón

 

El hospital solo recibe 17 millones de dóalres

Debido a la pandemia de SARS-CoV-2 (COVID-19) esta cifra aumentó a 34 mil kilogramos en menos de un mes lo cual implicó un gasto de 267 mil dólares.

 

El presupuesto asignado para este año en aseo es de 200 mil dólares de los 500 mil que se habían solicitado. Desde el 1 de enero a la fecha se han pagado en desechos hospitalarios B/.195.651.64.

 

Ante la actual acumulación de desechos hospitalarios, la Contraloría General de la República  avaló una requisición por B/.48,749.20 para la recolección de 34 mil kilogramos de desechos hospitalarios, por parte de la firma Pumper S.A.

 

“La pandemia COVID-19 nos tiene bien golpeados  presupuestariamente”, indicó Rodríguez,  añadiendo que se trata de una situación bien complicada para el hospital.

 

Indicó que ha sido necesario afectar otros renglones del hospital para trasladar fondos hacia el renglón de aseo, una situación que amerita aumentar el presupuesto anual del hospital para la compra de medicamentos y otros insumos.

 

El  hospital Nicolás A. Solano recibe solo 17 millones para funcionamiento, una cifra que gremios médicos y administrativos han advertido es insuficiente.

Leer también: Realizan censo social a familias que ocupan terrenos en La Bendición de Chepo
Etiquetas
Más Noticias

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

Fama Domil Leira inicia tratamiento de implante capilar para decirle 'adiós' a sus entradas

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Fama Mussetta se ríe de los que ponen en duda la naturalidad de sus glúteos tras caída

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón

El País Recomendaciones de seguridad durante el pago del décimo tercer mes

El País Inundaciones afectan varias comunidades de Cativá tras fuertes lluvias

Fama Wendy Guevara rompe el silencio tras filtración de video íntimo

Mundo Bill y Hillary Clinton son citados a comparecer en el Congreso por el caso Epstein

Fama Coreógrafo de Rauw Alejandro demanda a Fortnite por supuestamente robarle sus pasos

El País Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional