el-pais -

CSJ admite que no hubo impedimento de salida del país contra Augusto Robinson

La decisión se encuentra en una sentencia de hábeas corpus.

REDACIÓN DÍA A DÍA

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) falló que fue ilegal la prohibición de salida del país que la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, ejecutó contra el secretario nacional de Relaciones Internacionales del PRD, Augusto Robinson, el 5 de abril de 2023.   Tal decisión de la CSJ se encuentra en una sentencia de hábeas corpus que determinó que nunca existió un impedimento de salida del país contra Augusto Robinson, quien también es vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de la Internacional Socialista y cónsul honorario de Granada en Panamá.   En un informe de conducta, la directora del SNM justificó el impedimento de salida del país del secretario de Asuntos Internacionales del PRD en que se hizo siguiendo una instrucción de la juez Decimocuarto Civil de Panamá, Carmen Jurado, en la que prohibía a Augusto Robinson ausentarse del domicilio de su negocio por ser parte en un proceso civil en ese tribunal.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

  La Corte Suprema determinó que la orden impartida por la directora del Servicio Nacional de Migración, quien impidió a Augusto Robinson abordar un avión en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el 5 de abril de 2023, “evidencia un daño” en perjuicio del afectado por esa medida.   La CSJ enfatizó que los jueces civiles no tienen potestad para ordenar impedimento de salida del país ni ninguna restricción de movilidad contra personas que son parte en procesos de esos tribunales. En consecuencia, tanto la juez Carmen Jurado como la directora del SNM, Samira Gozaine, actuaron de manera ilegal, sostuvo el fallo del máximo tribunal panameño.   La sentencia de la Corte Suprema observó la existencia de un cúmulo de ilegalidades cometidas en el proceso que originó el oficio del Juzgado Decimocuarto Civil de Panamá y en las acciones de los funcionarios de Migración.   Una de las ilegalidades más graves consistió en que el edicto del Juzgado Decimocuarto Civil de Panamá que Migración sustentó la ejecución del impedimento de salida del país de Augusto Robinson ni siquiera tenía efectos legales, porque aún no había sido desfijado, de manera que las partes no estaban notificadas de su contenido.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh