el-pais -

¿Cuándo comienzan a regir los nuevos precios del congelamiento de productos de la canasta básica? Acodeco menciona las fechas

Algunos productos empezaron con nuevos precios a partir del 31 de julio, mientras que los 36 restantes, estarán disponibles desde el próximo lunes 8 de agosto.

Redacción web

Mediante los decretos ejecutivos números 16 y 17 del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), respectivamente, se establecen los lineamientos para frenar el aumento de los productos de la canasta básica de alimentos.

 

También puedes leer: 'La envidia mata'... Amigos y seguidores de Liza Hernández la apoyan; le piden que se cuide

 

El Decreto Ejecutivo No.16  establece el margen bruto máximo de comercialización para 17 productos importados, que conforman la canasta básica de alimentos y productos de aseo personal.

El artículo 1 de dicho decreto señala lo siguiente: “establecer en el comercio al por menor a nivel nacional, un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales para, al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados, previamente identificados en coordinación con la Acodeco y el MICI, en función del ahorro generado por la eliminación temporal de los aranceles (impuestos de importación) de las importaciones que se realicen a partir de la vigencia del Decreto de Gabinete No.18 de 25 de julio de 2022″.

 

 

El artículo 2, señala que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la entidad encargada de velar por el fiel cumplimiento del decreto ejecutivo y deberá aplicar las sanciones respectivas a los agentes de toda la cadena de los productos indicados que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación.

Igualmente, a través del Decreto Ejecutivo No. 17 de 26 de julio de 2022, el Gobierno Nacional creó el “programa Productos Panamá”, con el fin de poner a disposición productos nacionales, a precio de descuento, para cubrir las necesidades alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad.   En su artículo 1, se establece que dicho programa “consistirá en la adquisición de productos nacionales para venta a precio de descuento por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA)”. Este programa se ejecutará en todas las tiendas y agroferias del IMA, incluyendo las tiendas del IMA en los Merca de todo el país, y en tiendas, minisúper y abarroterías en las comarcas.

También puedes leer: ¡Sin asco! Famosa actriz vende sus prendas íntimas usadas

 

Asimismo, se detalla que, “los productos nacionales del programa “Productos Panamá” que están en este decreto ejecutivo, podrán ser adquiridos por los consumidores en los establecimientos mencionados en el artículo 2 de este decreto ejecutivo, a un descuento del veinticinco por ciento (25%) del precio de venta registrado en la Encuesta Periódica de Canasta Básica de Alimentos, elaborada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)”.

Cabe destacar, que los 18 productos bajo control de precio, establecido mediante el Decreto Ejecutivo 13 del 13 de julio de 2022, se mantienen vigentes.

¿Qué productos se pueden comprar a bajos costos?

Productos como la fórmula para niños, pasta de diente, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, desodorante, aceite vegetal, crema de maíz, alcohol, ajo, el resto que completan los 17, entraron en vigencia desde el 31 de julio, por un período de seis meses. 

Mientras que productos como el pollo en pieza, huevo de gallina, café, azúcar de 2 lbs., poroto, friol, plátano, pepino, apio, papaya, yuca, guineo, leche evaporada de 167 gramos, ñame, naranja, aguacate, tomate nacional, entre otros que completan la lista de 36, entran a regir por seis meses a partir del 8 de agosto del presente año. 

En redes sociales, algunos cibernautas han mostrado su preocupación porque no ven algunos de los productos al momento de hacer las compras, pero ha sido la misma Acodeco la que reveló que cualquier anomalía que se de entorno al incumplimento de las mismas, impondrá sanciones de hasta los 10 mil dólares. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969