el-pais -

Cuatro décadas de luchas, pero aún prevalece la desinformación y el estigma hacia las personas con VIH

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, con el lema “Que lideren las comunidades”.

REDACCIÓN Día A Día

Desde que se registraron los primeros casos y muertes por esta enfermedad han pasado más de cuatro décadas de progreso médico, científico y tecnológico, mejorando la respuesta sanitaria con acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH. Sin embargo, queda mucho por hacer, ya que persisten las nuevas infecciones y muertes prevenibles, así como la desinformación y el estigma hacia las personas con VIH.

Según datos oficiales del Ministerio de Salud, en Panamá, desde que se detectó el primer caso de Sida en el año 1984, se han registrado 35 mil 487 personas positivas al VIH, y de ese total, 13 mil 204 personas han fallecido por causas relacionadas al Sida.

Las cifras registradas por ONUSIDA para 2022 dan cuenta de 29,000 personas que viven actualmente con la infección de VIH en Panamá, 1,900 nuevas infecciones y una prevalencia entre la población de 15 a 49 años de 1.0, reflejando una epidemia generalizada.  

Por otra parte, de las 29,000 personas que se estiman viven con VIH, solo 24,000 reciben tratamiento; es decir que 5,000 personas no saben que viven con el virus, sin la posibilidad de acceder a tratamiento y con mayor riesgo de transmitirlo a otras personas.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Con el lema “Que lideren las comunidades”, el mundo busca empoderar a las comunidades para liderar la lucha contra el VIH/Sida, fomentar un enfoque de respuesta integral que aborde no solo la enfermedad en sí, sino también los factores sociales, económicos y culturales que influyen en su transmisión y afectan a quienes viven con el virus.

 

 

Las comunidades pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha contra el VIH/Sida, por medio de acciones como:

- Educación y sensibilización de la comunidad sobre la transmisión, prevención y Tratamiento del VIH.

-Oferta de pruebas de VIH y consejería en entornos accesibles y confidenciales. 

- Redes de apoyo comunitario para personas con VIH. 

- Divulgación de información sobre prácticas de sexo seguro y reducción de riesgos como el uso correcto y constante del preservativo.

- Incidencia para lograr políticas públicas y financiamiento suficiente para asegurar el acceso a servicios de atención integral del VIH, tratamiento universal y sobretodo la defensa y protección de los derechos de las personas afectadas.

- Colaboración con el sistema de salud para mejorar la provisión y efectividad de los servicios.

En Panamá, la participación y el liderazgo de organizaciones comunitarias han sido fundamentales en la respuesta nacional ante el VIH/Sida; organizaciones no gubernamentales y comunitarias contribuyen n el control de la epidemia, acercando servicios de prevención y diagnóstico a la población y comunidades que atienden; por otro lado, apoyan a las personas con VIH a accesar atención integral y mantenerse adherentes a su tratamiento, señaló Natasha Dormoi, Coordinadora de País para AHF Panamá.

 

 

AHF Panamá reitera su compromiso en la lucha contra el VIH, así como el estigma y la discriminación asociados al VIH, haciendo un llamado urgente al Estado y actores clave para que "empoderemos a las comunidades" a fin de facilitar su acceso a:

1.  Información e insumos de prevención como el condón, 2.  Pruebas rápidas de VIH, 3.  Tratamiento, 4.  Apoyo para Promoviendo la retención y adherencia al tratamiento, y 5.  Servicios integrales libres de estigma y discriminación.

Este año AHF Panamá, junto con la Dirección Regional de Salud de Panamá Oeste y organizaciones aliadas, conmemorará el 1 de diciembre con una gran Feria de Salud y Pruebaton de VIH en el Parque Feuillet de La Chorrera, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.