el-pais -

Cuatro décadas de luchas, pero aún prevalece la desinformación y el estigma hacia las personas con VIH

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida, con el lema “Que lideren las comunidades”.

REDACCIÓN Día A Día

Desde que se registraron los primeros casos y muertes por esta enfermedad han pasado más de cuatro décadas de progreso médico, científico y tecnológico, mejorando la respuesta sanitaria con acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH. Sin embargo, queda mucho por hacer, ya que persisten las nuevas infecciones y muertes prevenibles, así como la desinformación y el estigma hacia las personas con VIH.

Según datos oficiales del Ministerio de Salud, en Panamá, desde que se detectó el primer caso de Sida en el año 1984, se han registrado 35 mil 487 personas positivas al VIH, y de ese total, 13 mil 204 personas han fallecido por causas relacionadas al Sida.

Las cifras registradas por ONUSIDA para 2022 dan cuenta de 29,000 personas que viven actualmente con la infección de VIH en Panamá, 1,900 nuevas infecciones y una prevalencia entre la población de 15 a 49 años de 1.0, reflejando una epidemia generalizada.  

Por otra parte, de las 29,000 personas que se estiman viven con VIH, solo 24,000 reciben tratamiento; es decir que 5,000 personas no saben que viven con el virus, sin la posibilidad de acceder a tratamiento y con mayor riesgo de transmitirlo a otras personas.

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Con el lema “Que lideren las comunidades”, el mundo busca empoderar a las comunidades para liderar la lucha contra el VIH/Sida, fomentar un enfoque de respuesta integral que aborde no solo la enfermedad en sí, sino también los factores sociales, económicos y culturales que influyen en su transmisión y afectan a quienes viven con el virus.

 

 

Las comunidades pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha contra el VIH/Sida, por medio de acciones como:

- Educación y sensibilización de la comunidad sobre la transmisión, prevención y Tratamiento del VIH.

-Oferta de pruebas de VIH y consejería en entornos accesibles y confidenciales. 

- Redes de apoyo comunitario para personas con VIH. 

- Divulgación de información sobre prácticas de sexo seguro y reducción de riesgos como el uso correcto y constante del preservativo.

- Incidencia para lograr políticas públicas y financiamiento suficiente para asegurar el acceso a servicios de atención integral del VIH, tratamiento universal y sobretodo la defensa y protección de los derechos de las personas afectadas.

- Colaboración con el sistema de salud para mejorar la provisión y efectividad de los servicios.

En Panamá, la participación y el liderazgo de organizaciones comunitarias han sido fundamentales en la respuesta nacional ante el VIH/Sida; organizaciones no gubernamentales y comunitarias contribuyen n el control de la epidemia, acercando servicios de prevención y diagnóstico a la población y comunidades que atienden; por otro lado, apoyan a las personas con VIH a accesar atención integral y mantenerse adherentes a su tratamiento, señaló Natasha Dormoi, Coordinadora de País para AHF Panamá.

 

 

AHF Panamá reitera su compromiso en la lucha contra el VIH, así como el estigma y la discriminación asociados al VIH, haciendo un llamado urgente al Estado y actores clave para que "empoderemos a las comunidades" a fin de facilitar su acceso a:

1.  Información e insumos de prevención como el condón, 2.  Pruebas rápidas de VIH, 3.  Tratamiento, 4.  Apoyo para Promoviendo la retención y adherencia al tratamiento, y 5.  Servicios integrales libres de estigma y discriminación.

Este año AHF Panamá, junto con la Dirección Regional de Salud de Panamá Oeste y organizaciones aliadas, conmemorará el 1 de diciembre con una gran Feria de Salud y Pruebaton de VIH en el Parque Feuillet de La Chorrera, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa