el-pais -

Cuestionan que filtren fallos de la Corte sin notificar a las partes

Carrillo presentó en febrero  el recurso contra la decisión del juez de garantías del primer juicio a Martinelli, Jerónimo Mejía.

Redacción / día a día

 

“Es humillante que el abogado se entere por un medio de comunicación de un  fallo, pero esperemos que nos notifiquen  lo antes posible”, expresó Carlos Carrillo, parte del equipo legal de Ricardo Martinelli, al divulgarse en redes sociales sobre la presunta decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de declarar inconstitucional la no imputación del exmandatario dentro del proceso legal que se le sigue.

 Carrillo presentó en febrero  el recurso contra la decisión del juez de garantías del primer juicio a Martinelli, Jerónimo Mejía, quien a inicios de julio de 2018 decidió continuar la audiencia, a pesar de que el expresidente no había sido imputado.

 “Si ya hay un fallo esperemos que se dé a la luz pública en los próximos días, porque no es posible que lo tenga un medio y que el abogado no haya sido notificado”, señaló Carrillo, quien no tiene duda de que el resultado favorecerá a su defendido.

El periodista Álvaro Alvarado, a través de sus redes sociales, indica que cinco de los nueve magistrados estarían ‘alineados’ a favor de la demanda a favor de Martinelli, quien hoy enfrenta un nuevo juicio por un caso en el que fue declarado no culpable hace dos años.

 El abogado Ángel Álvarez está convencido de que es inconstitucional que dentro de un proceso legal no se impute al demandado, sin embargo, fue cauteloso al reaccionar sobre un posible fallo que no conoce.

“Estoy seguro de que es inconstitucional saltarse la imputación, lo que no estoy seguro es que se haya filtrado el fallo”, consideró el jurista, quien cree que al comunicador  le habrán dado algún tipo de información del borrador de la decisión.

 Álvarez opinó que la Corte debe tomar una decisión atendiendo la Constitución, tratados y los códigos, independientemente de que si eso pudiese o no ser una decisión popular.

 Agregó que de ser declarado inconstitucional la no imputación de Martinelli, tendría un efecto sobre el actual juicio que enfrenta, ya que estas demandas tienen efecto para todo y para todos.

“Sin embargo, quienes deben medir en mejor medida las consecuencias o los efectos que pudiese tener un fallo cuando se dé, son las magistradas o los jueces de cada proceso”, manifestó Álvarez.

El abogado Ángel Calderón expresó que ya es hora que la Corte Suprema le ponga un alto a la filtración de datos o fallos sobre decisiones procedentes de su seno.

“No es un tema de nombre o persona, sino de derecho. No se puede estar divulgando, sea cierto o no, hasta tanto se tenga certeza del caso”, opinó.

 El jurista añadió que no se debe manejar la administración de justicia como una meretriz de la calle a ver quién es el que mejor oferta para tergiversar o cambiar una opinión.

“Hay que dejar que la justicia haga lo que haga, porque si no regresaremos a la barbarie y a la época de la ley del revólver”, dijo. El 12 de agosto se venció el plazo de lectura simultánea de 20 días hábiles del proyecto de fallo acerca de la demanda de inconstitucionalidad presentada a favor de Martinelli

 El Magistrado ponente o sustanciador Cecilio Cedalise entregó 8 juegos de copias del proyecto de fallo al resto de los togados y en esa ocasión tres pidieron ser declarados impedidos, pero el pleno decidió que ningún Magistrado sería separado de conocer el proyecto de fallo y fueron negadas las 3 solicitudes de impedimento.

 Desde entonces, hay tres "observaciones" al proyecto de fallo por lo que debía ser llevado a discusión en reunión ordinaria o extraordinaria del Pleno de la Corte, lo cual según estimaciones debió  darse a fines de septiembre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo