el-pais -

Cumbre Satélite de América Latina y el Caribe, un espacio para promover los derechos de las personas con discapacidad

Se busca reforzar el llamado a los Estados para asumir sus compromisos de eliminar barreras para la inclusión de las personas con discapacidad.  

Redacción / día a día

Con el objetivo de promover promover los derechos de las personas con discapacidad, el Gobierno de la República de Panamá, el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad  de la Organización de los Estados Americanos (CEDDIS-OEA), el Departamento de Inclusión Social de la OEA, la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), la Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS) y el Grupo Social ONCE, se realizó La Cumbre Satélite de América Latina y el Caribe en el marco de la Cumbre Global de Discapacidad.

 

 

Lea también: ¡Ojo! Omar Alfanno no anda agradeciendo por DM de Instagram

 

  Esta cumbre fue inaugura por María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social, en representación del Gobierno Nacional y pretende reforzar el llamado a los Estados para asumir sus compromisos de eliminar barreras para la inclusión de las personas con discapacidad.   Iris González de Valenzuela, presidenta del CEDDIS y directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad, resaltó la importancia y el deber que tienen los Estados en tomar acciones concretas para que no se reduzca todo a una simple declaración.   En la Cumbre se abordaron temas como cooperación internacional para el desarrollo, salud inclusiva, educación inclusiva, empleo y medios de vida inclusivos, fortalecimiento de la capacidad de las organizaciones de personas con discapacidad en el Sur Global, inclusión en situaciones de desplazamiento, crisis y conflicto, y cooperación internacional para el desarrollo.

 

 

EntérateElogian desde México al árbitro salvadoreño Iván Barton, amigo del Tri y enemigo de Panamá

 

  Los expositores manifestaron la importancia de generar compromisos regionales y nacionales y llamar a la acción a múltiples actores de la región que faciliten el alcance e implementación de políticas y programas con ejes transversales de discapacidad y con enfoques claros y armonizados a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CIADDIS), la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Etiquetas
Más Noticias

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'