En Panamá, la tasa de mortalidad de menores de cinco años ha mostrado variaciones desde 24.3% en 1990, hasta 18.3% muertes por cada 1,000 nacidos vivos, en el año 2012.
Viendo que esta cifra podría subir con los años, a pesar de los programas de salud que existen para prevenirlas, al país llegó un programa llamado "Cuna de Cartón".
Vivian Viggiano, directora de White Group, comentó que la iniciativa viene del exterior y se basa en dar de regalo una caja de cartón donde el bebé pueda dormir los primeros seis meses, y acabar con el síndrome de muerte súbita SMS, que existe en hogares de extrema pobreza, así como problemas de nutrición y salud prenatal.
"Hay 50 cajas que se podrían estar entregando en el país, algunas con padrinos que donarán accesorios extras en la caja para el bebé, pero aún se necesita más apoyo de las entidades públicas", aseguró Viggiano.
La fundadora de esta iniciativa, que ha dado la vuelta al mundo, Luciana Biondo, explicó que las cajas para bebés comenzaron a usarse por primera vez en Finlandia, hace 80 años, y ayudaron a reducir sustancialmente la tasa de mortalidad infantil en ese país. Ahora llegan a Panamá mediante organizaciones sin fines de lucro. Para una familia económicamente muy inestable, que no tiene dónde colocar a su hijo recién nacido, esta será una opción.