el-pais -

Curva de casos de COVID-19 en Panamá sigue en ascenso, ya pasan de 69.000

Hasta la fecha, desde el descubrimiento del primer caso el 9 de marzo pasado, en Panamá se han hecho 43.330 pruebas.

EFE

 

Panamá registró este martes 968 casos y 25 nuevas muertes por la COVID-19, para llegar a un acumulado de 69.424 contagios y 1.522 defunciones por la enfermedad tras 149 días de pandemia en el país.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá detalló en su informe que hay 1.481 hospitalizados, 161 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.320 en sala general, mientras que en aislamiento domiciliario están 22.458 personas y otras 633 en hoteles que temporalmente funcionan como nosocomios.

Hasta la fecha, desde el descubrimiento del primer caso el 9 de marzo pasado, en Panamá se han hecho 43.330 pruebas de detección de contagio del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la COVID-19), 70 % negativas y 30 % positivas.

Los test por millón de habitantes ascienden a 54.915, con 2.440 en las últimas 24 horas que arrojan una positividad de 39 %.

Leer también: Verifican el cumplimiento de la cuarentena domiciliaria en Arraiján

 

Convenio de colaboración

Panamá sigue trabajando su estrategia de trazabilidad para cortar la propagación del virus mediante la detección de nuevos casos y el rastreo de sus contactos.

La exhortación del Minsa a la población va dirigida a que cumpla con las indicaciones de prevención y las medidas de bioseguridad recomendadas, en particular el auto-cuidado, y a que acate el confinamiento para evitar contraer el virus en la calle y llevarlo a casa.

Mientras, la economía panameña, que este año 2020 caerá un 9 %, de acuerdo con una nueva estimación del Gobierno, trabaja a media marcha como consecuencia de la pandemia.

Las autoridades explicaron este martes que los contagios empezaron a repuntar el 1 de junio, tuvieron un ligero descenso entre la semana 29 y 30, para luego marcar un nuevo ascenso en la semana 31, lo cual, según señalaron, quiere decir que la curva seguirá en ascenso porque son casos acumulados.

No ocurre así con los casos activos, de personas enfermas, que sí han ido bajando. El RT, que es el número reproductivo de contagios, está cercano al 1,0 tras el 1,21 en que se encontraba la semana pasada.

En cinco de las diez provincias del país hay una cuarentena total los fines de semana, mientras de lunes a viernes hay toque de queda nocturno y los ciudadanos tienen dos horas al día para abastecerse, para lo que se tienen en cuenta su género y el número de identidad personal.

El Ministerio de Salud suscribió este martes un convenio de colaboración con las diversas comunidades de fe que integran el Comité Ecuménico de Panamá, que apoyarán en las necesidades de las familias en aislamiento en hoteles-hospitales y en cuarentena, y coordinarán y formarán parte de los diversos comités del Minsa.

Leer también: Trabajos en la autopista Arraiján – La Chorrera concluirán en el 2021
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla