el-pais -

Declaran paro en el Instituto Rufo A. Garay por cierre del Bachiller Psicopedagógico

Alumnos se sienten engañados por la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Diómedes Sánchez - Colón

Unos 70 estudiantes del bachillerato de psicopedagogía se verían afectados, de no seguir brindando este estudio en el Instituto Rufo A. Garay en la ciudad de Colón, luego de recibir información del Ministerio de Educación.

Como medida de protesta cerraron la entrada del centro educativo y decretaron un paro de 48 horas prorrogables de obtener una respuesta satisfactoria.

Estos 70 estudiantes forman parte de los dos grupos del bachillerato psicopedagógico, se sienten engañados por la ministra Maruja Gorday de Villalobos y el director general de Educación Guillermo Alegría.

Este bachillerato fue aceptado en principio por el Ministerio de Educación, luego que no se pudo obtener para este plantel educativo el Bachillerato Pedagógico, el argumento era que este último era exclusivo de la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena y que se crearía el bachillerato Psicopedagógico exclusivo para el IRAG de Colón.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

No obstante,  pasado el primer trimestre, ahora por parte del MEDUCA no se reconoce el mismo.

En comunicado de estudiantes y docentes señala que esta acción demuestra la irresponsabilidad por parte de los actuales funcionarios del MEDUCA, por lo cual en la nota que fue enviada al presidente de la República saliente Laurentino Cortizo Cohen, exigen que se le dé una solución al problema y que este no quede al Gobierno entrante.

“Declaramos un paro de 48 horas prorrogable horas a partir del martes 25 de junio del 2024, después vencido el plazo se tomarán nuevas acciones” sostienen los estudiantes del Rugo Garay quienes advirtieron que “el bachillerato debe ser exclusivo y no como Plan Piloto, sino de carácter permanente”, lo que le permitirá a este centro educativo el poder graduar maestro.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal