el-pais -

Decomisan más de mil paquetes de droga y detienen a 5 extranjeros

La entidad explicó que en el primer operativo se interceptó una lancha "artesanal" con dos motores y un doble fondo.

Panamá/EFE

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) decomisó la madrugada de este martes 27 de agosto un total de 1.566 paquetes de droga en dos operaciones desarrollados en aguas del Pacífico y detuvieron a dos colombianos y a tres costarricenses.

 

Ver más:  Buscan reabrir Caipi afectado por desborde de aguas de excretas en Colón 

 

La entidad explicó que en el primer operativo se interceptó una lancha "artesanal" con dos motores y un doble fondo, en el que iban escondidos 603 paquetes de droga, en su mayoría cocaína procedente de Colombia.

La embarcación navegaba a tan solo 78 millas de Punta Coco, un penal de máxima seguridad ubicado en una paradisiaca isla del Pacífico panameño, y en ella viajaban dos ciudadanos de nacionalidad colombiana que "no prestaron resistencia" en el momento del allanamiento, indicó a los medios el comisionado del Senan, Luis Rodríguez.

 

Buscan eliminar el tráfico de sustancias 

"La droga (que pasa por aguas panameñas) va generalmente hacia Centroamérica y su destino es el norte", apuntó Rodríguez, cuyo cuerpo de seguridad ha decomisado más de 23 toneladas de droga en lo que va de año.

En el otro operativo, el Senan decomisó 963 paquetes de droga en otra lancha que navegaba por el área de Punta Burica, en la provincia occidental de Chiriquí y cercana a la frontera con Costa Rica, y en la que viajaban tres ciudadanos de ese país.

 

Ver más: Santa Fe de Veraguas se une a los municipios turísticos de Panamá 

 

El pasado 2 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron a calcularse.

Panamá, al igual que el resto de los países centroamericanos, es zona de paso de la droga que se produce en el sur del continente americano y tiene como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

En 2017, Panamá decomisó la cifra récord de 84,6 toneladas de droga, la mayoría cocaína, mientras que en 2018 fueron al menos 73 toneladas, según datos oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa