el-pais -

Defensoría exige más supervisión en el traslado de personas migrantes

Actualmente, la entidad mantiene una queja abierta contra el Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad, a petición de una persona migrante.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades realizar todo lo que esté a su alcance para evitar que sucesos como el lamentable accidente del bus en Los Planes de Gualaca y el reciente incendiado, ambos con personas migrantes como pasajeros, vuelva a repetirse.

 

Señaalron que es imperante que las entidades a cargo de la supervisión del traslado de las personas migrantes corroboren el estado real tanto del equipo rodante, los perfiles de los conductores, así como garantizar a las personas migrantes sus derechos humanos para que el corredor humanitario sea seguro, ordenado y digno; permitiéndoles una parada para alimentarse o para sus necesidades fisiológicas tomando en cuenta que, en la mayoría de los viajes van niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores.

 

En ese sentido, la Defensoría del Pueblo destaca que en las Estaciones de Recepción de Migrantes (ERM) en Darién y en Chiriquí, los oficiales de derechos humanos, junto a representantes de organismos internacionales han monitoreado los derechos humanos de las personas migrantes a su llegada al país y siguen dando acompañamiento en temas como: derecho al agua, salud, alojamiento digno, casos de personas no localizadas, acciones a favor de niños, niñas y adolescentes (NNA), personas con discapacidad, mujeres embarazadas, personas mayores, entre otras.

 

Actualmente, la entidad mantiene una queja abierta contra el Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad, a petición de una persona migrante quien se quejó en torno a las horas de viaje desde Darién hasta los Planes de Gualaca, sin paradas, de acuerdo con el quejoso; por ende, la entidad está a la espera de la contestación de los oficios por ambas instituciones.

 

Además, la Defensoría del Pueblo de Panamá en aras del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Digna firmada en Marrakech, por Panamá en el año 2018, insta a las autoridades a reforzar los controles para mayor seguridad vial en los traslados, que permita continuar con las buenas prácticas ya ejecutadas por el Estado panameño en atención a los convenios y el fallo de la  CIDH; recordando que la migración es un derecho humano y según el derecho internacional, los migrantes tienen derechos humanos en virtud de su humanidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen