@josemanuel21av
A pesar de que la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) anunció la expedición de permisos especiales para la captura de peces con redes de 3 pulgadas mientras dure la veda del camarón, hasta el momento, solo tres pescadores de la provincia de Veraguas han tramitado el documento para poder gozar de este beneficio temporal.
Varios grupos de pescadores han anunciado que les afectan las restricciones que se aplican durante el periodo de veda, especialmente por la prohibición del uso de la malla de 3 pulgadas, y han anunciado un posible aumento en el precio del pescado, sin embargo, no han aprovechado los permisos que se crearon para que no haya merma en su actividad.
Alejandra Blasser, administradora regional de la Arap en Veraguas, explicó que los pescadores artesanales del sur de Veraguas también fueron incluidos en la medida que adoptó la entidad de otorgar permisos especiales para la pesca de peces con escamas con redes número tres.
La idea surge para ayudarles a que obtengan del mar el producto necesario para su sustento, dado que este año, la veda del camarón cierra después de la Semana Santa, agregó.
Blasser dio a conocer que queda restringida la actividad con malla de tres pulgadas en el área de Hicaco, El Pito y La Playa, en Soná, la desembocadura del río San Pablo y otras como las costas de Palo Seco, Reina y zonas cercanas a Mariato.
Abel Ruiz, pescador del área de Hicaco, señaló que el grupo de pescadores de esta región han aprendido la pesca responsable, por lo tanto vigilarán día y noche que no entre a esa zona gente foránea con artes de pesca ilegales que pongan en riesgo los recursos marinos de los cuales dependen.