el-pais -

Desayuno cantonés, el legado de la migración china en Panamá

El desayuno cantonés se compone de carne, pollo y mariscos, una rica variedad proteínica, maíz y arroz, como cereales base, y té, esencial en la mesa.

EFE

Sobre la vasta mesa circular del restaurante hay varios platos de siu mai y dim sum, unas delicias originarias de la provincia china de Cantón, y entre los comensales hay dos culturas: chinos, quienes recuerdan con la gastronomía la tierra que hace décadas dejaron atrás, y panameños, que adaptaron esos manjares al desayuno dominical.

Los primeros ciudadanos chinos llegaron a Panamá en 1854 para la construcción del ferrocarril, que conecta el océano Pacífico con el mar Caribe, pero el masivo arribo data de la década de 1980.

"Desde ahí, comienzan abrir más negocios", dijo a Efe Verónica Quintero, presentadora de China TV, desde el restaurante Sunly, en el actual barrio chino de Ciudad de Panamá.

"Antes el denominado barrio chino estaba en avenida B (Casco Antiguo), allí está un restaurante que se llama Wanyao, que comenzó a comercializar el desayuno chino y la gastronomía", relató Quintero, mientras los camareros corren apurados con los carritos llenos de comida.

El desayuno cantonés se compone de carne, pollo y mariscos, una rica variedad proteínica, maíz y arroz, como cereales base, y té, esencial en la mesa.

"No hay carne de res porque era usada como herramientas de trabajo, pues China es un país muy agrícola", explicó Quintero.

A pesar de la amplia oferta gastronómica, el desayuno al estilo cantonés es el más demandando por los panameños.

La presentadora de televisión ve diferencias en las preferencias, pues en la región de Latinoamérica lo que más se consume es el siu mai, una bola hecha con lámina de pasta, rellena de puerco o gambas y hervida al vapor.

Los chinos, por su parte, "consumen bastante las patitas gallinas, algunas mujeres dicen que es por el tema del colágeno, y no es algo muy común que lo coman los panameños, quienes consumen el tamal chino, hecho a base de arroz", agregó.

Leer también: Ante los reclamos, autoridades educativas atienden necesidades de escuelas del área Este 

UNA FUSIÓN SOCIAL PERO NO GASTRONÓMICA El barrio chino de Ciudad de Panamá ha ido moviéndose de ubicación: al principio estaba en el Casco Antiguo de Panamá, sede comercial y epicentro de la capital, y en la actualidad está en El Dorado, en el noroeste de la urbe.

Además, a lo largo de Ciudad de Panamá se pueden apreciar zonas comerciales explotadas por los asiáticos y sus descendientes, que dan la bienvenida al visitante con un gigante portón chino, decorado con los tradicionales rojo, negro y dorado.

"En la parte social, como lo hemos podido ver, muchas familias disfrutan la gastronomía", mientras que en la parte comercial vemos cómo, al intentar vender algún producto a los chinos, se hacen "eventos y es casi todo comida china", apuntó Quintero.

Sin embargo, a pesar de la compenetración social -y la casi incalculable descendencia china en Panamá- la gastronomía china y panameña no han logrado fusionarse, como ha ocurrido en otros países de Latinoamérica como Perú, reconocido por ser una de las mejores cocinas del mundo.

A pesar de ser Panamá un país históricamente comercial, gracias al Canal y la ubicación geográfica, ambas cocinas siguen estando separadas y el ciudadano panameño "consume producto local", según Quintero.

Leer también: Respaldan con ayudas técnicas a personas con discapacidad; algunos tenían años estar esperando respuesta
Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México