el-pais -

Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

La diputada argentina María Celeste Ponce viajó por primera vez a Panamá, al que describió como un país hermoso. También pudo conocer más de las realidades que se viven, no solo en el país, sino en América Latina. Hizo un llamado a unirse a la nueva derecha, una política transparente.

Vivian Jiménez/Colaboración PA.

El creciente avance de los grupos de izquierda en América Latina, a juicio de la diputada argentina María Celeste Ponce, está perjudicando a la sociedad; por ello, sugiere la creación de un colectivo internacional de derecha para contrarrestar los efectos de esta ideología en la región.

Mencionó que la izquierda ha sabido introducirse en los países latinoamericanos a través de discursos nobles y humanos que no siempre reflejan su realidad, adoctrinando a los seres humanos para que piensen y actúen de acuerdo con principios que atentan contra sus garantías fundamentales.

"Ellos quieren justamente que no haya fronteras y las cabezas de los individuos, por eso, invito a toda la gente de América, y por qué no de Panamá, a que no dejen que la izquierda con una bandera noble termine pisándolos porque el más perjudicado siempre va a ser el pueblo", indicó en entrevista con EPASA.

La representante del Partido La Libertad Avanza reiteró que es importante que los ciudadanos entiendan que son quienes tienen el poder para que dejen de ser vulnerables ante estos colectivos que solo están a la espera de que las emociones los gobiernen para despojarlos de sus libertades.

"El poder real lo tiene el pueblo y eso lo debemos tener grabado en el corazón y la cabeza para defender nuestra patria y derechos individuales", manifestó.

Ponce considera que lo primero que deben hacer las sociedades para erradicar esta ideología es entender que el poder emana únicamente del pueblo, no de los políticos, como se ha impulsado en los últimos años; porque estos son solamente empleados que cumplen con ciertas obligaciones.

También se debe empezar a denunciar públicamente a quienes utilicen sus puestos para favorecerse a costa de la colectividad, ya que, los llamados "zurdos" generalmente se aprovechan del extremo poder que tienen para declararse impunes.

"Lamentablemente, muchos utilizan la palabra democracia para fingir que todo funciona correctamente y que es el pueblo el que gobierna (…), contra eso es lo que hay que luchar", advirtió.

La diputada sostuvo que aún se está a tiempo de revertir esta situación para que los países dejen de ser representados por personas "nefastas" que solo buscan su beneficio propio.

Subrayó que no se trata solo de levantar una bandera, sino de hacer las cosas bien, ser personas transparentes, fieles y honestas que mantengan sus discursos incluso después de llegar al poder.

"Se terminó esa hipocresía; se trata de realmente hacer lo que se dice, esa es la línea que tenemos que seguir todos", añadió tras su participación en el Congreso de Seguridad de las Américas, la semana pasada en la capital panameña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Audiencia por homicidio en Garnaderita deja dos hermanos con medidas cautelares

Fama Kevin Fashioned se prepara para brillar en la Dubai Fashion Week

El País ¡Ocho años después! CEFODEA vuelve a brillar con talleres y espacios rehabilitados

Fama Fernando Broce regresa con 'Ojue' y recibe aplausos dentro y fuera de Panamá

Mundo ¡Compuestos dañinos! Europa prohíbe esmaltes con TPO por ser tóxicos

Fama Nadia Ferreira se prepara para los Premios Juventud y revela sus 'must' en Panamá

El País Panamá se hace presente en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Mundo Nicolás Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos 'apuntan' a Venezuela

El País Detienen en Panamá a un migrante venezolano, presunto miembro de la banda Tren de Aragua

El País Sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo 

El País Tenía cuentas pendientes con la justicia: detenido en Colón por delitos del 2014

El País Diputada argentina propone colectivo internacional de derecha para frenar avance de la izquierda en Latinoamérica

Fama El hijo mayor de Neka Prila pidió un hermanito y la vida le cumplió el deseo

Mundo El perfil bajo de Trump desata rumores sobre su salud y el presidente responde en Truth Social

El País Reclusos de Nueva Esperanza anuncian pacto de paz y rechazan la violencia en Colón

Relax La 'Era de Hielo' vuelve a la pantalla con ‘Punto de Ebullición’

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,97 % en el primer semestre de 2025

Deportes ¡Escupió a un asistente! Luis Suárez y su historial polémico suman un nuevo escándalo en el fútbol

El País Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y sigue proceso de revocatoria de mandato