el-pais -

Docente de la Universidad de Panamá descubre en Colón fósil de 6 millones de años

Este hallazgo sugiere que, contrario a lo que se creía, las conexiones marinas profundas entre el Caribe y el Pacífico aún existían en esa época.

Redacción

El paleontólogo marino y docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Panamá, Prof. Carlos de Gracia, descubrió en la provincia de Colón, un fósil de aproximadamente 6 millones de años de antigüedad.

 

Este hallazgo corresponde a un pez de aguas profundas con origen en el Indopacífico, lo que sugiere que, contrario a lo que se creía, las conexiones marinas profundas entre el Caribe y el Pacífico aún existían en esa época.

 

La investigación ha sido posible gracias a un equipo multidisciplinario e internacional integrado por especialistas de Panamá, Brasil, Venezuela, Alemania y Suiza, quienes aplicaron análisis fósiles, geoquímicos y geológicos que confirmaron tanto la edad de la roca como la actividad volcánica que rodeaba la zona durante el proceso de formación del Istmo.

 

Según el estudio, recientemente publicado en la prestigiosa revista internacional Swiss Journal of Paleontology, se describe una nueva especie fósil de pez perteneciente a la familia Lutjanidae (pargos), encontrada en la provincia de Colón.

 

“Este hallazgo cambia nuestra comprensión sobre las etapas finales del cierre del Istmo. Nos indica que para hace seis millones de años todavía había intercambio marino profundo entre ambas cuencas”, explicó el profesor del Departamento de Zoología de la primera casa de estudios superiores.

 

Asimismo, De Gracia destacó además el papel de la Universidad de Panamá en este avance, arguyendo que “la apertura de nuevas categorías para investigadores con doctorado permitió que científicos jóvenes, formados con apoyo de SENACYT, nos integremos a la docencia y la investigación. Este hallazgo es también resultado de esa visión institucional”, subrayó.

 

Actualmente, el artículo se encuentra en acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo, y sus resultados ya se están integrando a la enseñanza en las aulas de la Universidad de Panamá.

 

Con este descubrimiento, la primera casa de estudios superiores del país reafirma su compromiso con la producción científica de impacto internacional y con el fortalecimiento de la investigación como pilar del conocimiento y del desarrollo nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé