el-pais -

Ejecutivo tiene que aportar $60 millones para evitar aumento en costo de la luz

Diversos sectores de la sociedad dejaron mostrar su descontento por el aumento que se pretendía acoger con la excusa de la 3 Línea de Transmisión.

Jean Carlos Díaz

 

El Gobierno Nacional reculó con la medida del alza en la tarifa de la energía eléctrica de un 8.4% para cerca de un 24.5% de los clientes que tenían un consumo mayor de 301 kilovatios hora (kWh), siendo alrededor de 274 mil usuarios.

 

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, a través de un comunicado, informó que había ordenado al director de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, la suspensión inmediata de los efectos del ajuste tarifario.

 

 

Mientras que solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacer las gestiones para que se asumiera este excedente que se pretendía aplicar.

Añadiendo que en todo momento dejó claro a Meana que estaba en desacuerdo con el aumento a la tarifa eléctrica.

 Puede leer: Suntracs y Frenadeso saldrán a las calles a protestar por el aumento de la luz

 

Roberto Meana, director de la Asep, explicó que aquellos clientes que consumen más de 301 kWh van a tener el mismo tratamiento que el que tenían aquellos con consumo inferior a dicha cuantía, de las empresas distribuidoras Edemet Edechi y Ensa.

 

 

Se debe aprobar la dispensa fiscal

Por su parte, Eyda Varela de Chinchicha, ministra encargada del MEF, explicó que el subsidio será asumido por el Gobierno Nacional, que hará todos los ajustes necesarios para que pase a ser parte del presupuesto general de la Nación, hasta que la Asamblea Nacional (AN) defina sobre la dispensa fiscal de $300 millones.

 

 

Cabe resaltar que el 8.5% de aumento será asumido por el Ejecutivo a través de una contención del gasto, sujeto a la revisión del proyecto de ley en la AN.

 

 

Puede haber recortes en los gastos del Estado

De no aprobarse se mantendría la responsabilidad del pago, pero se tendrían que aplicar recortes en gastos de funcionamiento a partir del segundo semestre del año.

 

 Vea más: Un pueblo unido logra que se detenga aumento de la luz

 

Pudiera acortarse hasta $10 millones por mes hasta que culmine el año 2018 de no aprobarse la dispensa.

El aporte que dará el Estado será de $60 millones.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York