el-pais -

El 31 de marzo vence el plazo para la Declaración Jurada de Renta para persona jurídica

El impuesto complementario debe ser pagado a más tardar dentro de los tres meses siguientes al plazo de la presentación de la declaración jurada de renta.

Redacción / día a día

La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció a los contribuyentes del país, que la Declaración Jurada del Impuesto sobre la Renta correspondiente al año 2021 para persona jurídica y Zona Libre, vence el próximo 31 de marzo de 2022.

 

La administración tributaria reitera a las personas jurídicas que por cualquier causa se encuentren impedidos para cumplir con la presentación de su declaración jurada de renta al 31 de marzo próximo, tendrán también oportunidad en esa misma fecha, de solicitar una prórroga hasta el 30 abril del 2022, de acuerdo al Código Fiscal.

 

 

Lea también: Faitelson señala que 'Canelo' se queja con los jefes de los medios cuando recibe críticas

 

 

Los contribuyentes que van a presentar su declaración del impuesto sobre la renta, así como la cuota correspondiente de la Caja de Seguro Social, deberán pagar la totalidad del impuesto causado a más tardar el 31 de marzo del año siguiente al período fiscal, mientras que el impuesto estimado de renta y seguro educativo debe pagarse de contado o en tres partidas iguales a más tardar el 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre del presente año.

 

El ente recaudador de los tributos públicos les recuerda a los contribuyentes, que el impuesto complementario debe ser pagado a más tardar dentro de los tres meses siguientes al plazo de la presentación de la declaración jurada de renta.

 

 

Entérate: En México dicen que Chivas estaría interesado en contratar a Thomas Christiansen

 

 

Las personas jurídicas con ingresos gravables superiores a un millón quinientos mil (1,500,000,00) balboas anuales, podrán solicitar la no aplicación del Cálculo Alterno de impuesto sobre la renta (CAIR) siempre que del pago del tributo bajo el método alterno resulte en pérdida, o cuando la tasa efectiva sea superior al 25%. Presentada la declaración jurada, el contribuyente cuenta con cinco días para formalizar la solicitud a fin de evitar se liquide el tributo conforme al método Cair.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla