el-pais -

El barco norcoreano Chong Chon Gang sale de Panamá rumbo a La Habana

Redacción/Panamá, ACAN-EFEEl barco norcoreano Chong Chon Gang dejó hoy Panamá rumbo a La Habana tras siete meses de detención por haber intentado transitar el Canal de Panamá con un cargamento no declarado de armas de guerra cubanas.La Cancillería panameña informó en un comunicado de que el barco norcoreano zarpó a las 08.30 hora local (13.30 GMT) de Colón, en el Caribe panameño, rumbo a Cuba "con 32 marinos a bordo".Agregó que, desde el martes, una delegación de la Embajada de la República Popular Democrática de Corea, en La Habana, junto a personal del Servicio Nacional de Migración y personal de Cancillería se acercaron a la base del SENAN en Colón, "donde se encontraba la tripulación de la embarcación de bandera norcoreana Chong Chon Gang, para verificar que todo estuviera en orden"."En el caso del Chong Chon Gang, se actuó correctamente y las Naciones Unidas han avalado ese trabajo que hizo nuestro país en cumplimiento de disposiciones internacionales y obligaciones multilaterales" señaló el canciller panameño, Francisco lvarez De Soto.La embarcación tena permiso para zarpar desde inicios de la semana con 32 de los 35 tripulantes, pues tres de ellos quedaron detenidos en Panamá vinculados con el arsenal.Panamá "en un gesto de solidaridad y asistencia humanitaria" les ayudó a la compra de equipos y herramientas necesarias para su viaje lvarez el viernes.Los tres oficiales que quedaron en Panamá serán procesados por atentar contra la seguridad nacional, que se pena con hasta 12 años de prisión, porque eran los únicos que sabían de la existencia del arsenal, de acuerdo con la información oficial.El abogado de la tripulación norcoreana, el panameño Julio Berríos, informó este viernes a Acan-Efe que el buque permanecerá de 1 a 2 semanas en La Habana, donde le harán una serie de reparaciones y le embarcarán unas 10 toneladas de azúcar con destino a Corea del Norte, indicó Berríos, quien en tono de broma dijo que espera que no lo vuelvan a parar en Panamá cuando cruce el Canal interoceánico.Los 32 tripulantes limpiaron el casco y se dotaron de agua, alimentos y combustible, aseveró el jurista, que negó que el Gobierno panameño haya aportado dinero para ello.La vitualla fue adquirida con los "57.000 dólares" que fueron confiscados en principio a la nave y que fueron devueltos y con otra cantidad de dinero, no precisada, aportada por la misión diplomática norcoreana acreditada en La Habana que visitó esta semana el país para preparar el viaje, aseveró Berríos.El abogado reiteró que todo el proceso judicial panameño contra los norcoreanos no tiene asidero porque "un país no puede investigar a otro", y el caso debió "manejarse a nivel diplomático" una vez que Cuba aceptó que las armas le pertenecían.Berríos dijo que estas armas, incluidos dos aviones Mig 21Bis, plataformas de misiles y otros pertrechos, no se pueden decomisar y "que a la larga tendrán que devolverlas a Cuba".Por el caso Panamá apeló a la ONU y en agosto pasado un equipo de expertos del Consejo de Seguridad llegó al país para inspeccionar el arsenal cubano.El equipo de Naciones Unidas señaló en un informe preliminar que el caso violaba las resoluciones que impiden a Pyongyang importar o exportar armamento de cualquier tipo, informó Panamá en agosto. ACAN-EFE
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Tambores, fiesta y cultura! Premios Juventud 2025 se celebran por todo lo alto en Panamá

El País ¡Afirma que fue estrangulada! Arielis Barría exige identificar a los policías que la agredieron durante protesta en Tocumen

Fama ¡Amor del bueno! Margarita Henríquez y su esposo celebran 3 años de matrimonio

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama ¿Casualidad o maldición? Investigador paranormal muere durante gira con la muñeca Annabelle

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón