el-pais -

El Canal de Panamá promueve medidas preventivas para protección de cetáceos

Las medidas no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos.

EFE

El Canal de Panamá informó ayer de que desde el próximo jueves y durante cuatro meses estarán vigentes las recomendaciones internacionales para la protección de los cetáceos durante la temporada de migración y avistamientos de estos mamíferos en aguas panameñas.

Estas medidas limitan a 10 millas náuticas la velocidad a la que deben transitar las embarcaciones por las áreas de navegación establecidas, dijeron las autoridades de la vía interoceánica, que recordaron que Panamá cuenta desde diciembre de 2014 con dispositivos de separación del tráfico marítimo en las rutas de navegación de entrada al Canal. 

 

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, afirmó que la vía por la que pasa cerca del 6 % del comercio mundial está comprometida con la biodiversidad y el desarrollo sostenible. 

Leer también: Se fregó la piñata de los 'manes', decomisan 18 mil tabletas ilegales de viagra

Por ello, el Canal "promueve la conservación de los cetáceos mediante un llamado al seguimiento de las recomendaciones y guías establecidas por los dispositivos de tráfico marítimo existentes", dijo Quijano. 

Estas medidas, añadió el alto ejecutivo, "no sólo buscan proteger a los cetáceos de colisiones con las embarcaciones, sino también una ordenación adecuada en los océanos”.

Las recomendaciones están contenidas en la publicación de la Organización Marítima Internacional (OMI) denominada Organización del Tráfico Marítimo, que tiene como objeto acrecentar la seguridad de la navegación en las zonas de convergencia, indicó la información oficial.

También en las áreas en las que hay gran densidad de tráfico o en las que la libertad de movimiento de los buques se ve disminuida por restricciones de espacio, obstáculos para la navegación, limitaciones de profundidad, condiciones meteorológicas desfavorables, aprovechamiento de recursos pesqueros o áreas costeras y marinas sensitivas de importancia para la protección de especies y sus hábitats.

Estos dispositivos, dijo la ACP, "han disminuido considerablemente la probabilidad de que se produzcan incidentes y accidentes graves de ballenas jorobadas y de otro tipo de cetáceos, lo que garantiza la seguridad marítima y el control de las embarcaciones que transitan por nuestras aguas".

Leer también: Después no diga que no se lo advirtieron, habrá mareas altas durante ocho días

"El trabajo en conjunto y el enfoque integral de la Ruta Verde de Panamá no sólo promueven la preservación de la biodiversidad sino que también contribuyen en los esfuerzos nacionales de conservación mediante compromisos adquiridos ante la OMI y el transporte marítimo internacional”, dijo el especialista ambiental del Canal de Panamá, Alexis Rodríguez.

El Canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny genera interés en el Museo de Arte de Puerto Rico

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

El País Arranca proceso de licitación para modernizar la carretera Panamericana Oeste

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Sube la cifra de pasajeros en tránsito que aprovechan para vacacionar en Panamá

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

Fama Mireddys González aclara que no quiere quitarle el nombre a Daddy Yankee

El País Ordenan la detención provisional para exrepresentante de Burunga, Antonio Atencio

El País Emergencia en Colón: bus se vuelca y deja decenas de heridos

El País Se registra conato de incendio en edificio administrativo de la Universidad de Panamá

El País En las últimas 24 horas fueron aprehendidas 11 personas por microtráfico y se incautaron nueve armas de fuego

El País Policía presenta querella penal contra 83 personas presuntamente vinculadas a daños a bienes de la institución

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro