el-pais -

El Canal de Panamá proyecta un alza en sus ingresos del 10,3% en 2023

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Efe.

El Canal de Panamá proyecta ingresos en 2023 por 4.652,9 millones de dólares, un 10,3 % más que el estimado de este año, pese a que espera que el tonelaje que pasa por la vía se reduzca en un 2,8 %, de acuerdo con el presupuesto aprobado este martes por el Parlamento. 

El presupuesto para la vigencia fiscal de 2023, presentado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 1 de septiembre, establece un nuevo aporte récord al fisco, de 2.544,6 millones de dólares, un 1,8 % más que el previsto para ejercicio actual (2.497,2 millones de dólares), que cerrará este viernes. 

El Canal calcula que en el año fiscal 2023 manejará 510,3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa una disminución de 2,8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, precisó un comunicado oficial. 

Leer también: Hombre recibe descarga eléctrica y casi muere

Con base en este tonelaje, se estima que entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023 los ingresos por peajes sumarán 3.384,1 millones, un 8,9 % más que lo previsto este año. 

En agosto pasado, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, dijo que se había reducido el pronóstico de tráfico por la vía este año, no así sus metas económicas, debido al impacto en sus operaciones de la guerra en Ucrania, el cierre de puertos en China por la pandemia y la crisis de los semiconductores. 

Otros ingresos esperados en el 2023 y plasmados en el presupuesto son 1.175,1 millones de dólares por servicios marítimos, 39,8 millones de dólares por venta de energía eléctrica y 35,1 millones de dólares por venta de potable, dijo la administración del Canal. 

"En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por 1.495 millones de dólares para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura", agregó la información oficial. 

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando lo entregó al Estado panameño, que puso en marcha su primera ampliación en junio de 2016. 

Desde que está operativa la ampliación, los aportes al fisco han batido récord año tras año. En 21 años de administración panameña, el Canal ha entregado aportes al Tesoro Nacional por 20.722,5 millones de dólares, según los datos oficiales. 

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras difundidas el domingo pasado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). 

Leer también: Doble homicidio y un herido en área boscosa de Colón
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla