el-pais -

El costo de los medicamentos podría disminuir un 20%, según la Acodeco

El valor de los medicamentos genéricos, de uso común entre los panameños, se ha incrementado hasta más de un 50%, según Acodeco.

Redacción web

Los procesos logísticos están evolucionando al punto de lograr disminuir los costos para los clientes finales, tal es el caso del modelo denominado “Directo a la Farmacia”.

Panamá es uno de los países donde los medicamentos son más costosos, pero esto podría cambiar con el modelo “Directo a la Farmacia”, que promete reducir el precio hasta un 20%.Los procesos logísticos están evolucionando al punto de lograr disminuir los costos para los clientes finales, tal es el caso del modelo denominado “Directo a la Farmacia”, que hoy beneficia a miles y miles de pacientes en Estados Unidos y ahora estará disponible en Panamá.

 

Ver más: Pasear perros, un negocio rentable en medio de la crisis que vive el país 

Lograr la implementación de este modelo representa un respiro para los panameños que año tras año enfrentan el incremento continuo del precio de las medicinas. De acuerdo con las estadísticas de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el valor de los medicamentos genéricos de uso común entre los panameños ha subido hasta más de un 50%, en los últimos años.

Por ejemplo, en diciembre 2013 los 250 miligramos (mg) de amoxicilina se podía comprar hasta por $5.54, el valor del Ibuprofeno subió 22%, el costo del Diclofenaco 59% y el del Paracetamol ascendió 33%.

¿Pero cómo se determina el valor de un medicamento?

 

Para fijar los precios se toma en cuenta los costos y ganancias esperadas en todo el proceso desde que se desarrolla el fármaco, hasta su fabricación en el laboratorio y hasta su llega a las manos del paciente, en toda la cadena hay costos intrínsecos.

Regularmente para que un medicamento llegue al paciente debe pasar desde las manos del fabricante, a las de un distribuidor y posteriormente a custodia de la farmacia; además existe un operador logístico que hace posible todo este proceso. Sin embargo, con el modelo “Directo a la Farmacia”, se elimina un eslabón de la cadena, sacas a el distribuidor convencional, lo que permite un ahorro entre 15 y 20% para los pacientes, según manifestó Daniel Abrego, gerente general de Intercontinental Logistics Corp.

Esta modalidad, que ya tiene 15 años de haber sido implementada en Estados Unidos con éxito, consiste en que el operador logístico se encarga de buscar los medicamentos en la fábrica y llevarlos hasta la farmacia, para ello cuenta con infraestructura de almacenamiento de temperatura controlada, transporte refrigerado, áreas de acondicionamiento del producto de ser necesario, y todo esto para entregar de manera efectiva el producto, de acuerdo con Daniel Abrego gerente general de Intercontinental Logistics Corp., empresa que trajo este modelo a Panamá.

 

Ver más: Botaron cajas de tomates en medio de la mudanza del Mercado de Abasto 

 

“La oferta estará disponible desde Panamá para toda la región, como una modalidad de abaratar el costo de las medicinas 20% para los pacientes y lograr un aliciente a los laboratorios que ganen 15% más, es una opción útil principalmente para los pequeños y medianos laboratorios que buscan incrementar participación de mercado, detalló Abrego.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos