el-pais -

El volcán Barú, una aventura peligrosa, pero gratificante

Subir al volcán Barú es una experiencia que nunca pensó vivir Cedeño, una actividad que puede ser peligrosa si no se toman las medidas pertinentes.

Jesús Simmons

Peligrosa y muy dura es la travesía para ascender los 3,475 metros sobre el nivel del mar del volcán Barú; sin embargo, esto no es impedimento para que miles de personas intenten conquistar al gigante de Panamá.

Una de esas personas que ha subido hasta la cima del volcán es Itza Cedeño, quien lo ha conquistado en tres ocasiones 2017, 2018 y 2019.

 

Le habían dicho que les dañaria la travesía por eso no la llevaron

 

Subir a la cima del volcán era una experiencia que siempre quiso tener, algo que se complicó, porque las personas con las que subiría le dijeron que se iba a quedar a medio camino.

Ante esa situación entrenó un mes y medio subiendo y bajando escaleras, trotar, entre otros ejercicios antes de ir al volcán.

 

También puede leer: Plan de movilidad e inversión fue habilitado por inicio de clases 2019

 

Una vez que ascendió la primera vez, no piensa parar porque es una experiencia muy gratificante.

"Se requiere mucha fuerza espiritual, ya que las primeras veces me quería devolver, pero algo me empujaba hacia la cima", expresó Cedeño.

 Es importante antes de subir el volcán tomar ciertas precauciones

 

Lo que hay que tener en cuenta para subir al volcán es la ayuda de un guía experimentado, ese será el secreto ante cualquier situación peligrosa.

Francisco Saldaña, guía experto en ascensos y descensos hacia el volcán Barú, dijo que la gente se extravía porque van distraídos y escogen caminos de cazadores furtivos.

Manifestó que a pesar de no ser un guía certificado para las autoridades, su experiencia con el volcán inició desde muy joven. Y a la fecha no ha tenido ningún percance en 30 años que lleva llevando nacionales y extranjeros al volcán.

 

Subir al volcán tiene sus peligros

 

La travesía no es nada fácil, es por ello que en lo que va del año, la Fuerza de Tarea Conjunta ha realizado más de una docena de rescates de personas afectadas por el mal de montaña malestar físico debido al aumento de la presión atmosférica y caracterizado por debilidad, dolor de cabeza y náuseas.

La gobernadora de Chiriquí, Aiveth Montenegro, ha solicitado a las autoridades que se aumenten las restricciones como pedir certificado de salud y guías certificados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave