el-pais -

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

"Revocamos y negamos visas de acuerdo con nuestras leyes y regulaciones, sin importar la profesión o posición del individuo en el Gobierno", dijo el embajador Kevin Cabrera.

EFE.

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, recalcó que las visas para entrar a su país son un "privilegio, no un derecho", toda vez que las revocan y niegan con base a sus leyes "sin importar la profesión o posición del individuo en el gobierno", tras las presuntas presiones anunciadas el pasado jueves por el presidente panameño, José Raúl Mulino. "Estamos comprometidos con la protección de nuestra nación al mantener los más altos estándares de seguridad nacional a través de nuestro proceso de visas", señaló el embajador estadounidense en una declaración escrita a medios, a la que EFE tuvo acceso este viernes. "En septiembre, el Departamento de Estado anunció una nueva política de restricción de visas para ciudadanos centroamericanos que, en sus países, actúan intencionalmente en nombre del Partido Comunista Chino, socavando el Estado de derecho en Centroamérica", señala Cabrera. Y concluyó: "Revocamos y negamos visas de acuerdo con nuestras leyes y regulaciones, sin importar la profesión o posición del individuo en el Gobierno". Mulino reclamó el pasado jueves que una funcionaria de la Embajada de Estados Unidos "anda amenazando" a políticos y abogados panameños con quitarles la visa por sus vínculos con China, y afirmó que esa actitud "no es coherente con una buena relación" bilateral. Así, el presidente panameño reiteró ayer que ha "pedido en múltiples ocasiones que no arrastre a Panamá a un problema bilateral de Estados Unidos con China" y que el país centroamericano "tiene una presencia china inobjetable por siglos". Panamá estableció las relaciones diplomáticas con China en 2017, en detrimento de Taiwán, y se suscribió a la iniciativa de la Franja y la Ruta, a la cual el Gobierno de Mulino renunció. Bajo la premisa de una presunta injerencia china en el Canal de Panamá, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con recuperar la vía acuática, construida y operada por EE.UU. en el siglo pasado, hasta su traspaso al Estado panameño hace 25 años. Panamá ha negado que China u otro país interfiera en la administración del Canal, que tiene a Estados Unidos como su principal usuario, y ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que "es y seguirá siendo panameña" en palabras de Mulino. En ese contexto, los Gobiernos de Mulino y Trump han firmado acuerdos en materia de seguridad que han sido duramente criticados en Panamá, donde la oposición y analistas acusan una violación al Tratado de Neutralidad del Canal y una presunta actitud de entrega del Gobierno panameño, que lo niega. Estados Unidos retiró la visa de entrada al expresidente Martín Torrijos (2004–2009) y al político Ricardo Lombana, ambos excandidatos a la Presidencia de Panamá en las elecciones de 2024 y fuertes críticos del polémico acuerdo de seguridad con EE.UU., según anunciaron ellos mismos en junio pasado. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.