el-pais -

En cabildo abierto rechazan anteproyecto de ley que creaba el patronato de la Feria Internacional de las Flores, en Chicá de Chame

El anteproyecto de ley rechazado por los pobladores de Chicá imponía límites en la participación del representante de corregimiento dentro del patronato, además de designar como patronos a agrupaciones que no están representadas en el corregimiento.

Eric Montenegro

El anteproyecto de ley 216 presentado en la Asamblea Nacional por el diputado Edwin Vergara y que buscaba dar vida al patronato de la Feria Internacional de las Flores, en Chicá de Chame, fue rechazado en cabildo abierto por la población de este corregimiento.

La decisión de la población fue aceptada por el diputado Vergara, alegando que luego de “escuchar, observar y comprender a la comunidad”, retirará el anteproyecto de ley.

No obstante, Vergara indicó que, iniciará un proceso de consulta ciudadana, capacitación a la comunidad, atender las recomendaciones legales realizadas al anteproyecto y hacer las cosas bien.

Durante la realización del cabildo abierto, varios asistentes enfatizaron al diputado Edwin Vergara, que el corregimiento de Chicá no reúne la infraestructura hotelera, servicios básicos y de salud necesarios para desarrollar una feria internacional.

Otro de los temas sustentados por los pobladores fue la falta de un terreno que permita expandir la feria, ya que solo se cuenta con un campo deportivo, el cual queda abarrotado de expositores durante la feria.

La representante del corregimiento de Chicá, Nelida Núñez, dijo que el anteproyecto de ley 216 fue presentado ante la Asamblea Nacional de manera inconsulta.

Añadió, estar dispuesta a trabajar en conjunto con el diputado para crear las condiciones necesarias para, a futuro, poder ver la viabilidad de elevar a categoría internacional la feria de Chicá.

El anteproyecto de ley rechazado por los pobladores de Chicá imponía límites en la participación del representante de corregimiento dentro del patronato, además de designar como patronos a agrupaciones que no están representadas en el corregimiento.  

En la actualidad, esta feria, la cual se realiza en el mes de octubre de cada año, es organizada por un comité dirigido por la representante del corregimiento.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional