el-pais -

En la Feria del Libro se promoverá el derecho de autor mediante un seminario

Es importante hacer saber a los usuarios del sistema (empresarios), las consecuencias legales por infringir la Ley 64 del 2012 del Código Penal.

Brenda Ducreux

 

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Panamá se promoverá la sensibilización sobre la importancia y el valor de la propiedad intelectual, mediante la celebración del XII Seminario Nacional sobre Derecho de Autor, con el tema “Economía Naranja: Las Industrias creativas basadas en el derecho de autor, el valor de las creaciones y su monetización”.

 

Ver:  'La Teacher' tirará la casa por la ventana con una boda religiosa bien lujosa

 

Isis Rivera de González, directora de la dirección General de Derecho de Autor (DGDA) del Ministerio de Comercio e Industrias,MICI, explicó que la relevancia del tema fue elegido debido al aporte al crecimiento de la cultura nacional que tiene la creación de obras y producciones intelectuales, ya que, a través de la explotación de las obras, surge una cadena de nuevos empresarios o modelos de negocios. “En este mundo moderno, donde nacen nuevas creaciones intelectuales, como nuevos autores, se hace necesario divulgar el conocimiento sobre la materia, a fin de que los creadores conozcan sus derechos morales y patrimoniales sobre lo que crean”, apuntó.

La experta recalcó que además es importante  hacer saber a los usuarios del sistema (empresarios), las consecuencias legales por infringir la Ley 64 del 2012 del Código Penal.

El seminario, que se efectuará los días 16 y 17 de agosto es respaldado por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), y está dirigido a autores, compositores, usuarios de obras protegidas, abogados y estudiantes de derecho, guionistas, diseñadores gráficos, artesanos, fotógrafos, publicistas y toda persona interesada en conocer cuales obras son protegidas por ley. 

 

Entérate aquí: Ben Affleck y Matt Damon volverán a trabajar juntos en cinta sobre una estafa

 

Para participar del seminario, los interesados deben adquirir el pasaporte cultural que tiene un costo en preventa de $. 18.00  dólares en la Cámara panameña del libro, podrá participar tanto del seminario como de todas las actividades dentro de la Feria Internacional. Adicional al pasaporte cultural, es necesario inscribirse enviado un correo a al email:mdediaz@mici.gob.pay/o llamando al 560-0706, (se emitirán certificados).

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé