el-pais -

Escuelas implementan estrategias para disminuir la deserción escolar

Los hallazgos del estudio revelan que una gran parte de las escuelas no presentan problemas de abandono de los alumnos y que la exclusión escolar, es mayor en los niveles de premedia y media.

Redacción web

El Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU), presentó los resultados del estudio ‘Percepciones e intervenciones relacionadas a la deserción escolar en escuelas oficiales de Panamá’, obtenidos de encuestas y entrevistas realizadas en el 2019 en 345 centros educativos participantes en el Concurso Nacional por la Excelencia Educativa, en los que están matriculados cerca del 40% de todos los estudiantes del país.

 

A través de un análisis mixto cuantitativo y cualitativo, al utilizar codificación por temas, frecuencia y correlación de códigos, se logró documentar la percepción de las escuelas oficiales sobre las causas y las estrategias de prevención y solución que se implementan.

 

Victoria Tello, subdirectora Nacional Técnico Docente del Ministerio de Educación (Meduca), dijo que “la institución puso en marcha programas dirigidos a los escolares que han salido del sistema educativo, como el de Retención y Reinserción Escolar, de Jóvenes y Adultos, Aprendizaje Acelerado y, a través de decretos y el Home School, encaminados a establecer otras oportunidades hacia todos los jóvenes que no están en las aulas de clases”.

 

Ante estos retos, algunas escuelas reportaron implementación de estrategias para prevenir barreras sociales y culturales, la comunicación con los padres, motivación de los estudiantes y visitas a hogares.

Las escuelas también atienden los problemas académicos para disminuir la exclusión, a través de actividades extra y co-curriculares, seguimiento al rendimiento de los estudiantes, entre otros.

  También puedes leer: ¡Cogía en tiña! Adele contrajo una infección por hongos mientras estaba en Las Vegas

El estudio también reflejó que se llevan adelante estrategias para enfrentar las barreras económicas, como proveer comida en las escuelas, establecer una comisión de bienestar estudiantil o asociación de padres de familia para apoyar en los problemas económicos, ofrecer elementos escolares o apoyo económico para materiales o gastos de transporte y becas.

 

 

 

En las comarcas, Darién y Bocas del Toro, dice el documento, se muestra una conciencia apropiada sobre la situación de exclusión educativa que enfrentan. Mientras que, en Coclé y Los Santos, hay poca conciencia del problema, a pesar de que las estadísticas indican altos niveles de exclusión.

 

Los centros escolares participantes en las entrevistas perciben que las causas más comunes de la exclusión escolar son las barreras económicas (42%), situaciones familiares (33%), desintegración familiar y la falta de valorización de la educación por parte de los padres.

 También puedes leer: Administración de la ZLC celebra 75 años de su fundación

 

Se menciona también la distancia que deben recorrer los estudiantes para llegar a la escuela (15%), la falta de transporte o la dificultad de costearlo (10%) y dificultades de trasladarse en áreas de difícil acceso (4%).

 

También se presentan en ciertas regiones, los retos relacionados a la migración de estudiantes (21%), a movimientos asociados a la agricultura o a la emigración recurrente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'