el-pais -

Escuelas oficiales deberían competir con las particulares

Redacción Web/ día a dia
Con respecto al Anteproyecto de Ley radicado en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional, el cual propone medidas que afectan, directamente, a los centros de educación particular, APEDE observa con preocupación esto, toda vez que, en principio, la inscripción de los alumnos en centros de educación particular o público es una decisión de cada padre de familia. Los colegios particulares deben regirse por las normas mandatorias del Ministerio de Educación, en todo lo referente a la educación, sin que ello afecte el resto de los derechos privados de administración del negocio, que goza toda libre empresa y menos si se trata de supeditar decisiones que afecten la sostenibilidad del negocio. Actualmente, los colegios particulares ofrecen una solución educativa para alrededor de 150 mil estudiantes y son estos centros de educación privada quienes aligeran la carga educativa del sector oficial, que inclusive no podría ser solventada por la falta de infraestructura y demás componentes.   Los recientes ajustes salariales, otorgados a los docentes de las escuelas oficiales, impuso a los colegios particulares la necesidad de efectuar, igualmente ajustes salariales a su cuerpo docente, para poder reclutar y retener el mejor talento de su profesorado; esto implica que posiblemente los colegios particulares deban ajustar sus costos de planilla y por ende, también sus ingresos.  Por otro lado, temas como el precio de los uniformes o el costo de los libros no deben ser objeto de una regulación como la que se pretende, puesto que  esto no está bajo el poder de decisión de los colegios particulares, debido a que vivimos tiempos en que los cambios, actualizaciones e innovaciones en los textos, se producen a gran velocidad y lo último que se quisiera es graduar a estudiantes que estén desfasados u obsoletos en cuanto a conocimientos y nuevas tendencias. APEDE como gremio dedicado a promover, desarrollar y preservar el principio de la libre empresa, y sin querer ser indiferentes con los problemas que afectan a los padres de familia, instamos a los diputados de la Asamblea Nacional a: 1.      Concentrar sus esfuerzos en tratar de buscar otras soluciones que no afecten derechos privados. 2.      Proponer mejoras sustanciales a la calidad de la educación oficial, así impactar positivamente en la educación del país. 3.      Incentivar mejoras en las escuelas oficiales, de manera que compitan a un nivel académico similar al de las escuelas particulares, lo que sería una mejor solución para alcanzar la excelencia educativa para todos los panameños.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios