el-pais -

Escuelas rancho, una dura batalla que ningún gobierno termina

Muchos gobiernos han luchado con la erradicación de las escuelas rancho, pero no lo han logrado.

Yanelis Domínguez

Las autoridades del Ministerio de Educación Meduca encontraron en julio de 2014 mil 80 aulas ranchos.

Eso fue comenzado su administración. No obstante, hoy día quedan por erradicar 463; es decir que han acabado con 617.

Y es que según cifras de Meduca, entre 2017 y 2018 alredededor 188 planteles educativos de este tipo han sido intervenidos, 22 ya fueron entregados, hay 146 en ejecución y otros 20 ya fueron adjudicados.

El ministro de Educación, Ricardo Pinzón, dijo que con estas obras se benefician a 41 mil 738 estudiante que podrán capacitarse con más comodidad, pues se espera tener mil 44 nuevos salones de clases.

 

¿Porqué no se terminan las escuelas rancho?

Sobre el tema de los planteles faltantes, las autoridades de Meduca explicaron que el proceso es largo y muchas licitaciones quedaron desiertas.

La excusa de las empresas es porque esos proyectos están distantes y deciden no aplicar.

Vea: Asamblea Nacional retoma discusión sobre tener perros peligrosos en casa

Pinzón recordó que no solo son las escuelas rancho las impactadas, ya que el Meduca desarrolla 259 proyectos de infraestructura escolar en 421 centros educativos, en los que se invirtieron $1,067 millones. Es decir, 33 planteles nuevos que se construyen con $427.1 millones.

 

Todos esos proyectos se realizaron en las 16 regiones educativas del país, incluidas tres comarcas indígenas. De las 33 obras en ejecución, ya se entregaron cinco centros escolares y se trabaja en los restantes 28. Estas benefician, en total, a 51 mil 124 estudiantes.

Escuelas nuevas

Para el ministro de la Presidencia, Jorge González, este sería el gobierno que más escuelas rancho ha acabado, teniendo en cuenta que el pasado lunes se entregaron cinco escuelas nuevas en la Comarca Ngäbe Buglé, en el distrito de Muná, que antes eran solo tierra y zinc.

Gremios apuntan a un fondo

No poder terminar del todo las escuelas rancho, según Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses Aeve, se debe a que cada gobierno trae una bandera y no detectan las necesidades que hay en el sistema para que la educación pueda avanzar.

Lo gremios instan a crear fondo de emergencia para atender los problemas de los centros educativos entre ellas las escuelas rancho.

Bocas del Toro: 8C. Ngäbe-Buglé: 134Veraguas: 19Coclé: 20Panamá Oeste: 4Panamá Este: 1C. Guna Yala: 2
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel