el-pais -

Escuelas rancho, una dura batalla que ningún gobierno termina

Muchos gobiernos han luchado con la erradicación de las escuelas rancho, pero no lo han logrado.

Yanelis Domínguez

Las autoridades del Ministerio de Educación Meduca encontraron en julio de 2014 mil 80 aulas ranchos.

Eso fue comenzado su administración. No obstante, hoy día quedan por erradicar 463; es decir que han acabado con 617.

Y es que según cifras de Meduca, entre 2017 y 2018 alredededor 188 planteles educativos de este tipo han sido intervenidos, 22 ya fueron entregados, hay 146 en ejecución y otros 20 ya fueron adjudicados.

El ministro de Educación, Ricardo Pinzón, dijo que con estas obras se benefician a 41 mil 738 estudiante que podrán capacitarse con más comodidad, pues se espera tener mil 44 nuevos salones de clases.

 

¿Porqué no se terminan las escuelas rancho?

Sobre el tema de los planteles faltantes, las autoridades de Meduca explicaron que el proceso es largo y muchas licitaciones quedaron desiertas.

La excusa de las empresas es porque esos proyectos están distantes y deciden no aplicar.

Vea: Asamblea Nacional retoma discusión sobre tener perros peligrosos en casa

Pinzón recordó que no solo son las escuelas rancho las impactadas, ya que el Meduca desarrolla 259 proyectos de infraestructura escolar en 421 centros educativos, en los que se invirtieron $1,067 millones. Es decir, 33 planteles nuevos que se construyen con $427.1 millones.

 

Todos esos proyectos se realizaron en las 16 regiones educativas del país, incluidas tres comarcas indígenas. De las 33 obras en ejecución, ya se entregaron cinco centros escolares y se trabaja en los restantes 28. Estas benefician, en total, a 51 mil 124 estudiantes.

Escuelas nuevas

Para el ministro de la Presidencia, Jorge González, este sería el gobierno que más escuelas rancho ha acabado, teniendo en cuenta que el pasado lunes se entregaron cinco escuelas nuevas en la Comarca Ngäbe Buglé, en el distrito de Muná, que antes eran solo tierra y zinc.

Gremios apuntan a un fondo

No poder terminar del todo las escuelas rancho, según Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses Aeve, se debe a que cada gobierno trae una bandera y no detectan las necesidades que hay en el sistema para que la educación pueda avanzar.

Lo gremios instan a crear fondo de emergencia para atender los problemas de los centros educativos entre ellas las escuelas rancho.

Bocas del Toro: 8C. Ngäbe-Buglé: 134Veraguas: 19Coclé: 20Panamá Oeste: 4Panamá Este: 1C. Guna Yala: 2
Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Relax Vienen los juguetes del fenómeno 'KPop Demon Hunters'

El País Confirman apoyo rápido al sector arrocero

El País Colón se prepara para las fiestas patrias con decreto de restricción por el Día de los Difuntos