el-pais -

Escuelas rancho, una dura batalla que ningún gobierno termina

Muchos gobiernos han luchado con la erradicación de las escuelas rancho, pero no lo han logrado.

Yanelis Domínguez

Las autoridades del Ministerio de Educación Meduca encontraron en julio de 2014 mil 80 aulas ranchos.

Eso fue comenzado su administración. No obstante, hoy día quedan por erradicar 463; es decir que han acabado con 617.

Y es que según cifras de Meduca, entre 2017 y 2018 alredededor 188 planteles educativos de este tipo han sido intervenidos, 22 ya fueron entregados, hay 146 en ejecución y otros 20 ya fueron adjudicados.

El ministro de Educación, Ricardo Pinzón, dijo que con estas obras se benefician a 41 mil 738 estudiante que podrán capacitarse con más comodidad, pues se espera tener mil 44 nuevos salones de clases.

 

¿Porqué no se terminan las escuelas rancho?

Sobre el tema de los planteles faltantes, las autoridades de Meduca explicaron que el proceso es largo y muchas licitaciones quedaron desiertas.

La excusa de las empresas es porque esos proyectos están distantes y deciden no aplicar.

Vea: Asamblea Nacional retoma discusión sobre tener perros peligrosos en casa

Pinzón recordó que no solo son las escuelas rancho las impactadas, ya que el Meduca desarrolla 259 proyectos de infraestructura escolar en 421 centros educativos, en los que se invirtieron $1,067 millones. Es decir, 33 planteles nuevos que se construyen con $427.1 millones.

 

Todos esos proyectos se realizaron en las 16 regiones educativas del país, incluidas tres comarcas indígenas. De las 33 obras en ejecución, ya se entregaron cinco centros escolares y se trabaja en los restantes 28. Estas benefician, en total, a 51 mil 124 estudiantes.

Escuelas nuevas

Para el ministro de la Presidencia, Jorge González, este sería el gobierno que más escuelas rancho ha acabado, teniendo en cuenta que el pasado lunes se entregaron cinco escuelas nuevas en la Comarca Ngäbe Buglé, en el distrito de Muná, que antes eran solo tierra y zinc.

Gremios apuntan a un fondo

No poder terminar del todo las escuelas rancho, según Yadira Pino, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses Aeve, se debe a que cada gobierno trae una bandera y no detectan las necesidades que hay en el sistema para que la educación pueda avanzar.

Lo gremios instan a crear fondo de emergencia para atender los problemas de los centros educativos entre ellas las escuelas rancho.

Bocas del Toro: 8C. Ngäbe-Buglé: 134Veraguas: 19Coclé: 20Panamá Oeste: 4Panamá Este: 1C. Guna Yala: 2
Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe