el-pais -

Estados Unidos entregará 750.000 dólares a Panamá para combatir COVID-19

En los últimos 20 años, Estados Unidos ha ofrecido asistencia a Panamá por más de 425 millones de dólares.

EFE

 

El Gobierno de Estados Unidos destinará 750.000 dólares para reforzar la capacidad del sistema de salud de Panamá frente al brote del coronavirus SARS-CoV-2 (causante de la enfermedad del COVID-19), que ha golpeado con fuerza al país centroamericano y cobrado la vida de 103 personas. 

Esta asistencia humanitaria, la cual proviene de fondos del Departamento de Estado y la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), "fortalecerá la atención en salud, protegiendo a los más vulnerables y apoyando los esfuerzos de Panamá para combatir la pandemia", dijo este jueves la Embajada de EE.UU.

El jefe de misión interino de la embajada de EE.UU. en Panamá, Philip Laidlaw, dijo en un comunicado que "Panamá está haciendo un trabajo ejemplar para controlar este virus que no conoce fronteras y está afectando al mundo entero".

"Estoy orgulloso de que mi país pueda ofrecer esta asistencia humanitaria a Panamá, uno de nuestros grandes aliados, y un país que se ha convertido en ejemplo de solidaridad para el mundo en medio de esta crisis sanitaria", afirmó Laidlaw.

Leer también: Desalmado de 47 años viola y embaraza a menor de 12 años en Chiriquí

 

Décadas ayudando a  Panamá

Este aporte de 750.000 dólares es una "respuesta integral" del pueblo de Estados Unidos para reforzar el trabajo de Panamá frente al COVID-19, indicó la embajada estadounidense.Estados Unidos y Panamá tienen una larga historia de cooperación e inversión en temas de salud y desarrollo, recordó la misiva diplomática.

En los últimos 20 años, Estados Unidos ha ofrecido asistencia a Panamá por más de 425 millones de dólares, incluyendo más de 33,5 millones en asistencia en el área salud, según con la información oficial.

Panamá llegó este miércoles a las 103 muertes por el COVID-19, casi 40 días después de confirmar el primer contagio de la enfermedad, que ya llegaron a los 3.751, informaron las autoridades sanitarias. 

En Panamá se decretó una cuarentena nacional indefinida el pasado 25 de marzo que se ha endurecido de forma paulatina y actualmente permite a las personas salir 2 horas diarias con base en el género de la población, una medida temporal que busca sacar de las calles al 50 % de la gente cada día.

Hay un sector que se moviliza con salvoconductos porque trabaja en sectores básicos que están activos, como salud, alimentación, transporte, comunicaciones, entre otros, mientras que están cerrados desde la segunda semana de marzo los comercios e industrias no esenciales y las escuelas. 

Leer también: Seis personas salen de la Unidad de Cuidados Intensivos en Veraguas

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa