el-pais -

ETOSA plantea que servicio de transporte ha dejado de ser rentable

Pese a que la actividad ha dejado de ser rentable, cada gremio ha estado asumiendo los costos de insumos para la operación del servicio de transporte.

Eric Ariel Montenegro

 

Las Empresas Transportistas del Oeste S.A., (ETOSA), advirtió al Gobierno de la “precaria” situación que están viviendo los transportistas de autobuses en esta región del país y la urgencia de ser incluidos en el Plan Panamá Solidario. 

 

ETOSA reúne a los gremios de transporte colectivo de la provincia de Panamá Oeste, los cuales suspendieron o redujeron su actividad debido a la pandemia del coronavirus.

 

Guzmán Blanco Espino, presidente de ETOSA, indicó que, pese a que la actividad ha dejado de ser rentable, cada gremio ha estado asumiendo los costos de insumos para la operación del servicio de transporte. 

Leer también: Levantan la ley seca en Chame y San Carlos

 

Solitan subsidio

Entre ellos los costos de pólizas de seguros, combustible, llantas, aire acondicionado, reparación y mantenimiento. 

 

La disposición dada por el Gobierno, de solo poder transportar la mitad de pasajeros según la capacidad de cada autobús, para evitar el contagio del Covid-19, hace imposible que las rutas de transporte de esta provincia no pueden sostener los gastos de operación, dijo Blanco.

 

A criterio de la dirigencia transportista, el Gobierno puede aportar un subsidio directo a las prestatarias para ser distribuidas a los operadores de buses.

 

La inclusión de los transportistas en el paquete de ayuda gubernamental, permitiría equiparar la diferencia del porcentaje de la cantidad de usuarios que no es posible transportar. 

Leer también: Superintendencia de bancos rechaza inclusión de Panamá en la lista de la UE

 

Otras opciones planteadas por ETOSA, serían permitir que los autobuses puedan transportar dos pasajeros en cada puesto con el uso indispensable de mascarillas y las condiciones higiénicas necesarias en las unidades de transporte. 

 

Además de la exoneración del combustible, aún sabiendo que sea inasequible, puesto que no es posible saber cuanto vaya a durar la crisis generada por la pandemia del COVID-19, o permitir el aumento del costo del pasaje.

 

La propuesta, indicó Blanco, fueron consensuada por las rutas del transporte colectivo de la provincia del Oeste.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal