el-pais -

Evalúan a siete comunidades de Arraiján para canalizar procesos de legalización

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto a otras instituciones, evalúa el estatus de unas siete comunidades informales en el distrito de Arraiján, en la provincia de Panamá Oeste, para canalizar si es viable un proceso de legalización de las tierras.

 

El personal de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene el objetivo de ayudar a estas comunidades y atender estos casos, porque hay familias ocupando tierras desde más de una década con infraestructura y hasta vías.

 

También puedes leer: Llama 'irresponsables' a algunas personas que visitaron a Durán, su padre 

 

 

El ministro Rogelio Paredes indicó que la entidad ha identificado que algunas comunidades se están metiendo en áreas de reforestación, pero hay otras que tienen más de 15 años en esa zona y por esa condición no se les ha podido legalizar formalmente.

 

El  jefe de la cartera de Vivienda contó que giró instrucciones para que personal de Asentamientos Informales  realizara una inspección a la zona en compañía del Ministerio de Ambiente, donde estuvo la viceministra de Ambiente, Cindy Monge Guerra y el secretario general, Jair Urriola, así como Esteban Ripoll, subsecretario ejecutivo de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

 

Agregó que la intención de la visita en conjunto es para tratar de ayudar a legalizar a las comunidades Castilla de Oro, Huerto de Edén y Cuatro Torres, en el sector sur de las áreas revertidas de Arraiján, asentadas en sector de reforestación, pero que se observan que ya son de uso residenciales con infraestructura y calles.

 

“La idea es legalizar el estatus de estas personas que tienen más de 15 años de estar ahí”, sostuvo.

 

No obstante, Paredes informó que existen otras comunidades en el sector norte del corregimiento de Burunga, con condiciones diferentes, identificadas como invasión en desarrollo o proceso.

 

El ministro enfatizó que la idea de la inspección es que el Ministerio de Ambiente y la UABR conocieran la condición de estas invasiones, donde en el sector norte de Burunga solo el asentamiento Nueva Luz 2 tiene 17 años en el área y las dos administraciones pasadas no hicieron nada por las familias.

 

La Dirección Nacional de Asentamientos Informales tiene identificadas en el sector norte de Burunga otras tres comunidades conocidas como Las Torres, Rogelio Paredes y Nueva Jerusalén.

 

También puedes leer:  Zolicol capacita a su personal en análisis de gestión de riesgo 

 

“Estas invasiones son consideradas en áreas de reforestación y algunas son de reciente data, pero Nueva Luz 2 tiene más de 15 años. Ninguna visita es para perjudicar, queríamos saber el impacto de las comunidades para pensar en su legalización de todo lo que se pueda legalizar, sin afectar el medio ambiente ni la Cuenca de Canal”, remarcó el titular del Miviot.

 

Las instituciones emitirán un informe de evaluación de las situaciones, que debe ser entregado en el próximo mes de julio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York