el-pais -

Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) se refugió ayer en la embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por ese gremio y de las investigaciones por blanqueo que afectan al menos a uno de sus dirigentes.

Redacción/EFE

 El expresidente y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales (2006-2019) exigió este jueves al Gobierno de Luis Arce que conceda "asilo diplomático" al sindicalista panameño Saúl Méndez, quien buscó refugio en la embajada boliviana en Panamá.

"Exigimos de la manera más contundente que el Gobierno de Bolivia otorgue el correspondiente asilo diplomático en favor del compañero Saúl Méndez, de @suntracspanama quien, junto a sus compañeros, es víctima de persecución en Panamá", escribió en la red social X el exmandatario, que está distanciado del Gobierno de Arce.

Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), se refugió el miércoles en la embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por ese gremio y de las investigaciones por blanqueo que afectan al menos a uno de sus dirigentes.

Medios panameños publicaron este miércoles que la Fiscalía Segunda contra la delincuencia organizada ordenó la captura de 11 dirigentes del Suntracs, entre ellos Méndez por un caso de estafa agravada, sin que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) haya informado oficialmente al respecto.

El encargado de negocios de la Embajada boliviana, Carlos Javier Cornejo, informó en la víspera a Panamá que Méndez solicitó "asilo político" en esa legación, donde recibe "protección temporal", y que este pedido "será analizado por el Consejo Nacional de Refugiados" del país andino.

Por el momento, no ha habido un pronunciamiento o declaración del Gobierno de Arce desde La Paz sobre el tema.

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, negó que Méndez sea un perseguido político, aunque garantizó que "gozará del beneficio del asilo diplomático" porque el Gobierno panameño "respeta" las convenciones y el derecho internacional.

Méndez, que defiende las ideas de izquierda, ha expresado su respaldo a gobiernos de esa tendencia como el de Nicolás Maduro en Venezuela y acusa al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, de "dictadorzuelo".

Además, fue candidato presidencial del extinto Frente Amplio por la Democracia (FAD) en los comicios de mayo de 2019, en los que obtuvo el 0,69 % de votos.

El Suntracs lidera junto con el también izquierdista gremio de docentes del sector público una huelga indefinida y protestas callejeras iniciadas hace un mes en rechazo a una reforma al seguro social, ya vigente, y otras iniciativas del Gobierno de Mulino, quien ha acusado al sindicato de la construcción de "mafia" y de desarrollar una "agenda oculta" que busca desestabilizar el país.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

Fama 'Volví a amar' Jeison Vega celebra su boda civil y dedica una emotiva canción a su esposa

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.