Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe
El adiestramiento pretende afianzar e intercambiar información, experiencias y mejores prácticas para el mantenimiento de equipos de detección radiológica y además compartir también conocimientos en la lucha en materia del contrabando de materiales nucleares.
Expertos en Detección y Disuasión del Contrabando Nuclear (NSDD, inglés) del Departamento de Energía de EE.UU. entrenan en Panamá a inspectores aduaneros panameños, de centroamérica y el Caribe en técnicas y prácticas en contra del comercio ilícito de materiales nucleares, dijo este martes una fuente oficial.
Se trata concretamente del taller de adiestramiento internacional sobre sistemas de detección de radiación, para personal de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de Panamá (Unitec) y agentes de aduanas de Jamaica, República Dominicana y Honduras que tiene lugar en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) panameña, según un comunicado de esa entidad aduanera.
El adiestramiento pretende afianzar e intercambiar información, experiencias y mejores prácticas para el mantenimiento de equipos de detección radiológica y además compartir también conocimientos en la lucha en materia del contrabando de materiales nucleares.
En su saludo a los participantes, la subdirectora técnica de la ANA, Carmen Tapia, valoró el taller como «herramienta fundamental para mejorar las destrezas de los inspectores aduaneros y sus habilidades para el mantenimiento de los sistemas de detección».
Charles Gunzel, del Departamento de Energía Norteamericano, señaló por su parte «la importancia del trabajo conjunto entre las aduanas de la región para aumentar sus capacidades técnicas en la lucha contra el comercio ilícito».
La jornada de entrenamiento es parte de las actividades de perfeccionamiento del recurso humano de aduanas que ofrece sus servicios en recintos portuarios, señala la información oficial.
La ANA coordina con la Unitec para llevar el control de la carga de contenedores haciendo uso de la tecnología de inspección no intrusiva como los escáneres y los portales monitores de radiación.
Este control contribuye con la seguridad, dado que previene el tráfico de drogas y armas de destrucción masiva, además de prevenir el tráfico de dinero, mercancía falsificada y contrabando.