el-pais -

Familia Mendizábal recibe los restos de Marlene, desaparecida en 1976

Panamá, Panamá/EFE
La familia de Marlene Mendizábal podrá pasar un fin de año más tranquilo al recibir hoy los restos de la estudiante que se desapareció el 31 de enero de 1976 en el área de Mariato, provincia de Veraguas, pero aún así no se guarda el sentir de que a la joven la mataron y no murió ahogada. “Yo encontré una pañoleta de mi hermana, que ella usaba, con manchas de sangre. Las manchas de sangre estaban pegadas a la pañoleta, es mentira que murió ahogada. El agua no hubiese dejado que la sangre seca se pegara al pañuelo“, indicó Kilmara Mendizábal en declaraciones a la prensa en el Instituto de Medicina Legal. El cadáver de Marlene fue encontrado con los cabellos atados a las raíces de un árbol de mangle y el de Jorge Falconett, su novio, sigue desaparecido. A pesar de poder darle cristiana sepultura a Marlene, su hemana Kilmara -entre llantos y con las volantes de aquel entonces donde daba a conocer su desaparición- agregó que “al sol de hoy” su familia no se cree el cuento de que murió ahogada, “ellos la mataron“, refiriéndose a los militares que gobernaron en el país. “En esos tiempos Omar Torrijos nos dijo que tomabamos el caso de mi hermana como bandera política para interferir en los tratados Torrijos-Carter“, manifestó Kilmara, quien a pesar de tener de vuelta los restos de su hermana aún se le nota el dolor de la pérdida de su familiar. Kilmara indicó que la familia agotó todos los recursos posibles en esos tiempos, donde el país vivía bajo un régimen militar, al punto de enviarle cartas a Torrijos, General de la Guardía Nacional, las cuales no fueron contestadas. Se logró dilucidar el parentesco de consanguinidad de Marlene al resultar positivas las muestras de ADN de su hermana y madre. Diomedes Trejos, jefe del laboratorio de Análisis Biomolecular del Instituto Medicina Legal, agradeció por la confianza para llevar adelante la investigación y adelantó que quedan restos en el instituto por hacerle exámenes. “Estamos comprometidos en hacerle los análisis a los restos que tenemos en custodia“, señaló. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, expresó “estar satisfecho, mas no contento” por el trabajo científico que se ha hecho en este caso. Según un informe elaborado en 2002 por la llamada Comisión de la Verdad, un grupo independiente creado para investigar los crímenes de la dictadura, se maneja que 110 personas fueron asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.
Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico