el-pais -

Familiares de holandesas reclaman saber qué pasó

EFELas familias de Lisanne Froon y Kris Kremers, dos jóvenes holandesas fallecidas en Panamá, siguen buscando respuestas para esclarecer qué les ocurrió a sus hijas desde el momento de su desaparición hasta que se confirmaron sus muertes, dijo hoy a Efe un representante de los familiares."La hipótesis de que se perdieran no es definitiva para las familias, que todavía barajan el escenario de posibles terceros implicados", dijo a Efe una portavoz de las familias Kremers y Froon que pidió preservar su identidad.Este posicionamiento se basa en "cuestiones que han salido a la luz en la investigación" sobre las que los familiares "no pueden dar más detalles", precisó la fuente.Lisanne y Kris, de 22 y 21 años, respectivamente, desaparecieron el pasado 1 de abril en la jungla cercana a la localidad panameña de Boquete tras adentrarse en el sendero conocido como El Pianista.Su mochila, donde guardaban entre otras cosas sus teléfonos móviles y una cámara fotográfica, se encontró diez semanas después de su desaparición en una zona "muy alejada" de donde se las vio por última vez, mientras que restos óseos hallados a posteriori confirmaron el fallecimiento de las dos jóvenes.Ni las autoridades panameñas ni el equipo policial holandés que les asiste en las investigaciones han sacado todavía conclusiones definitivas sobre los acontecimientos.Por el momento, solamente se sabe a ciencia cierta que las jóvenes se introdujeron en el sendero de El Pianista y que el análisis técnico de los teléfonos y la cámara, realizado por expertos del Instituto Anatómico Forense holandés, ha revelado "conclusiones" que se han comunicado a las familias, pero sobre las cuales no ha trascendido detalle alguno.A diferencia de otras ocasiones, la página web dedicada a la búsqueda de las jóvenes no ha sido actualizada tras esa reunión, celebrada el pasado 4 de julio, en la que las autoridades panameñas y holandesas comunicaron a los padres de Kris y Lisanne sus indagaciones más recientes.Fuentes cercanas a la investigación precisaron a Efe que las pesquisas están atravesando una fase de blindaje informativo para evitar la exposición en los medios, que tanto en Panamá como en Holanda han dedicado una amplia cobertura del caso.Con o sin atención mediática, los familiares de las jóvenes presionan para que no se estanque la investigación y se reanuden las labores de rastreo, a lo cual Panamá se ha comprometido."Las familias quieren seguir buscando, con o sin apoyo de las autoridades, para encontrar el máximo posible de restos de sus hijas, traerlas a Holanda y poder despedirse de ellas", dijo la portavoz.La misma fuente mantiene que ésta es la "única manera" de iniciar el duelo que cierre esta "página negra" en sus vidas.Está prevista la celebración de una misa en memoria de las dos chicas el próximo 18 de julio en la Iglesia San Joris de Amersfoort, la ciudad natal de ambas, según un comunicado de las familias.Lisanne y Kris, a quienes sus familias describen como "responsables, inteligentes y sensatas", viajaron a Panamá el pasado 15 de marzo para aprender español y realizar trabajo de voluntariado en una guardería en Boquete."Panamá es conocido como un país seguro, por lo que los padres despidieron a sus hijas con un sentimiento de tranquilidad y a la vez orgullo por la implicación social de las jóvenes", explicó la portavoz, que hace un año ya ayudó a los familiares de la jugadora holandesa de voleibol Ingrid Visser, asesinada en la provincia española de Murcia junto con su pareja.Explicó que desde el primer momento en que recibieron la llamada desde Panamá advirtiendo de la desaparición de Lisanne, la familia Froon supo que "algo iba mal" y tras ponerse en contacto con los Kremers, la misma madrugada del 1 de abril, juntos presentaron una denuncia ante la policía holandesa.Ahora, mientras asumen el destino de sus hijas, las familias quieren aportar "un grano de arena positivo también para Panamá, para que lo que le ha pasado a Kris y Lisanne no vuelva a ocurrir nunca más", afirmó la misma fuente.A raíz de este caso ha salido a la luz que "unas 26 personas", entre turistas y locales, han desaparecido en la zona selvática que rodea la ruta de El Pianista.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada