el-pais -

Feria del Libro de Panamá espera aumentar los visitantes con Marruecos como país invitado

La programación que trae Marruecos incluye debates sobre «La cultura marroquí y el genio de la pluralidad y la diversidad» y «El legado cultural andalusí en Marruecos y América Latina», así como también talleres sobre tejido creativo inspirados en los motivos de las alfombras bereberes, y charlas para explorar el Zellige (azulejo artesanal), uno de los artes más emblemáticos de Marruecos.

EFE.

Con Marruecos como país invitado arrancó desde este lunes la XXI Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2025), que por primera ocasión durará una semana completa con la aspiración de superar la cantidad de visitantes de la pasada edición, informaron sus organizadores.

Este año, con el país africano de «invitado de honor», la máxima fiesta de las letras panameñas presenta el lema «Tejiendo Diálogos» como «homenaje a la diversidad, la singularidad y la historia, que busca entrelazar culturas y tradiciones a través de la literatura», según un comunicado de la Cámara Panameña del Libro (Capali).

La programación que trae Marruecos incluye debates sobre «La cultura marroquí y el genio de la pluralidad y la diversidad» y «El legado cultural andalusí en Marruecos y América Latina», así como también talleres sobre tejido creativo inspirados en los motivos de las alfombras bereberes, y charlas para explorar el Zellige (azulejo artesanal), uno de los artes más emblemáticos de Marruecos.

La FIL se celebra hasta el próximo domingo en el Centro de Convenciones Atlapa, en la capital, donde editoriales, librerías, bibliotecas, museos, revistas, universidades y medios de comunicación disponen de un espacio de 7.000 metros cuadrados para sus pabellones.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tendrá en el exterior de Atlapa un pabellón interactivo para destacar la importancia del agua y los aportes a la nación en los 25 años de administración panameña de la vía interoceánica.

Entre los autores internacionales que participarán en la FIL 2025 figuran los españoles Francisco Pérez de Antón y Yolanda Castaño, y las mexicanas Alma Delia Murillo, Sofía Segovia y Gilraen Färfalas, además de escritores de Venezuela, Brasil y Colombia, entre otros, así como 30 prosistas emergentes panameños.

La actividad incluye presentaciones de libros, conversatorios, charlas, poesía, folclore, música, danza, teatro y cine.

La poeta Yolanda Castaño, junto a la Capali, presentará a la seleccionada para la Residencia Literaria 1863 en A Coruña (Galicia, España).

En materia de formación educativa, la feria del libro tiene este año una agenda de actividades organizada en dos ejes: Aprendizaje al Despegue y Formación Profesional, la primera para estudiantes de primaria, premedia y media, y la segunda diseñada para estudiantes universitarios.

FIL, un referente en la región

En su última edición 2024, en solo seis días de feria, acudieron a la FIL de Panamá 104.000 personas, «reafirmando ser la mayor fiesta de las letras de ese país centroamericano», y esta vez «tendrá una duración de una semana completa, buscando sobrepasar los más de 104 mil visitantes del año pasado».

Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro -que organiza la FIL desde 2001-, ha sostenido que la feria panameña se ha posicionado como un «referente en la región».

La Capali resalta que de las ferias del libro más concurridas en Latinoamérica, la de Buenos Aires en Argentina es la más visitada, superando el millón de personas, seguida de la de Guadalajara, México, que en el 2024 logró un récord de visitantes superior a las 907.000 personas.

Añade que en tanto la FIL de Bogotá, Colombia rondó los 600.000 asistentes; mientras que la Lima, en Perú, batió récord en 2024 con 530.000 visitas.

Btesh destaca que la FIL de Panamá «tiene una duración menor que las demás, y habría que añadir que nuestra población es comparativamente mucho menor que en estas grandes ciudades latinoamericanas», lamentando que el cálculo no se realice en términos per cápita.

«Así sin duda estaríamos entres los tres primeros lugares», remarcó. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público