el-pais -

Firman acuerdo de cooperación para la prevención del blanqueo de capitales

Justo para la prevención y el combate de las economías ilícitas.

REDACIÓN DÍA A DÍA

En un esfuerzo por fortalecer la lucha contra el blanqueo de capitales y delitos conexos, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Fundación Crime Stoppers, firman acuerdo de cooperación, con el objetivo de promover una cultura de denuncia ciudadana responsable y eficaz mediante el uso de las plataformas de la fundación, que permite presentar reportes anónimos y confiables.

Este acuerdo, también incluye la colaboración en la implementación y promoción de la Academia UAF, que se consolidará como un centro académico de referencia en la región en temas de blanqueo de capitales y delitos conexos. La academia de la UAF, ofrecerá formación de alta calidad y recursos especializados para fortalecer las capacidades locales en el combate contra el crimen financiero.

Además, se promoverá la prevención, el análisis y la investigación del blanqueo de capitales, con un enfoque particular en el comercio, conocido internacionalmente por sus siglas en inglés como TBML (Trade-Based Money Laundering). Se desarrollarán y optimizarán protocolos específicos para abordar este tipo de delitos, mejorando la eficacia en su detección y persecución, así lo dio a conocer Dario Herrera Ruíz Director de la UAF.

Por su parte Alejo Campos, director regional de Crime Stoppers, durante la firma del acuerdo manifestó que “Estamos muy complacidos de poder contribuir en la gestión de Darío Herrara y su equipo en esta nueva etapa de la historia de la UAF y del país donde estamos viendo un dinamismo y compromiso por parte de las nuevas autoridades que nos reanima a cooperar con Panamá buscando resultados para el país y para la ciudadanía, recuperando la confianza y la reputación internacional en temas como la prevención del blanqueo de capitales”, .

Con este acuerdo se reactiva la cooperación mutua entre la UAF y Crime Stoppers, siendo un ejemplo en la región del trabajo multisectorial necesario para la prevención y el combate de las economías ilícitas en la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969