el-pais -

Fiscalía de Panamá dice que hay 5 condenados por abusos en albergues infantiles

Tres de las personas fueron sentenciadas por delitos sexuales y dos por maltrato al menor, informó en una conferencia de prensa el Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia del MP, Aurelio Vásquez, sin más precisiones. 

Redacción EFE

Cinco personas han sido condenadas hasta ahora en el marco de las investigaciones por abusos sexuales y maltrato a decenas de menores en albergues supervisados por el Estado panameño, un escándalo que conmocionó al país a inicios de 2021, informó este miércoles el Ministerio Público (MP, Fiscalía). 

 

También puedes leer: Ya no espere la llamada, acceda a portal de Panamá Digital y consulte resultados de pruebas COVID

 

Tres de las personas fueron sentenciadas por delitos sexuales y dos por maltrato al menor, informó en una conferencia de prensa el Fiscal Superior de la Sección Especializada en Familia del MP, Aurelio Vásquez, sin más precisiones. 

En la Sección Especializada en Familia y en la Fiscalía Anticorrupción hay además 27 carpetas que se encuentran en trámite para "tomar una determinación en cuánto a la acusación formal, que en su momento se va a presentar", agregó el fiscal Vásquez. 

En abril pasado se informó que cerca de medio centenar de menores habían sido reubicados y mantenían medidas de protección en el marco de la investigación, que comenzó en el 2018 según datos de la Fiscalía. 

Un informe parlamentario difundido en febrero de 2021 señaló que decenas de menores en albergues supervisados por el Estado fueron víctimas de abusos sexuales y malos tratos al menos desde 2015, lo que generó indignación en el país y numerosas protestas para exigir castigo para los culpables. 

Los albergues en Panamá, que tienen una población de alrededor de 1.200 menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son administrados por ONG y fundaciones y reciben subsidios públicos. 

La estatal Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) es la encargada de la supervisión de los albergues. La que era su directora, Mayra Silveira, salió el 4 de marzo de 2021 del cargo que solo ejerció durante un mes. 

 

 

También puedes leer: Ojo con esto, Panamá registra 4,372 casos nuevos de COVID-19

En medio del escándalo de los albergues el fiscal general panameño Eduardo Ulloa renunció en febrero pasado. 

"Debimos trabajar con un sistema incapaz de dar solución a situaciones tan críticas como el bienestar de nuestra niñez, conllevando una responsabilidad institucional, aunque no personal, por los últimos hechos que han conmocionado a la nación panameña", argumentó Ulloa en su carta de renuncia. 

En agosto pasado las diputadas que investigaron el escándalo informaron que tres nuevos casos de supuesto abuso a menores en albergues, que habrían ocurrido en abril de 2021, fueron denunciados ante las autoridades. 

"Hemos quedado consternados frente a unos señalamientos y un informe que presentó la diputada Emelie García en donde de manera anónima presentaron casos donde jóvenes adolescentes han sido supuestamente violados, afectados", dijo en agosto la diputada Kayra Harding, quien es la vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). 

A estas víctimas, "los albergues no les han presentado la debida protección, y se ha creado una subcomisión para comenzar a recabar mucha más información de la que ya tenía inicialmente la diputada" García, agregó Harding.

Etiquetas
Más Noticias

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo