el-pais -

Gobierno aprueba plan de mantenimiento ambiental en la mina más grande de Panamá

El plan, que se ha actualizado con las recomendaciones de técnicos especializados, "lo ejecuta la empresa minera y lo paga la empresa minera" y no implica la reactivación de la mina.

Redacción/EFE

El Gobierno de Panamá ordenó a una filial de la minera canadiense First Quantum Mineral la ejecución a partir de este viernes del plan de preservación y gestión segura de una gran mina de cobre inhabilitada por orden judicial desde noviembre de 2023, a fin de evitar daños al medioambiente.

El plan fue elaborado por la empresa Minera Panamá, filial de First Quantum, y entregado al entonces gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) en enero de 2024, dos meses después de que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato de concesión de la mina Cobre Panamá, una inversión de alrededor de 10.000 millones de dólares según los datos oficiales.

"El Gobierno Nacional hoy anuncia que se proceda a ordenar la ejecución de un plan de preservación y gestión segura (...) el Ministerio de Comercio procede a aprobar su implementación a partir del día de hoy", dijo en una conferencia de prensa el titular de esa cartera, Julio Moltó.

El plan, que se ha actualizado con las recomendaciones de técnicos especializados, "lo ejecuta la empresa minera y lo paga la empresa minera", precisó Moltó, sin más precisiones.

La fase de mantenimiento y preservación tiene un costo de entre 15 y 20 millones de dólares por mes, dijo First Quantum en enero de 2024.

El ministro Moltó repitió varias veces durante su intervención de este viernes ante los medios panameños que la ejecución del programa de preservación no implica la reactivación de la mina.

"Lo que se va a ejecutar a partir de ahora no es la reactivación de la mina sino un plan técnico de cuido y mantenimiento que va a garantizar la seguridad, sobre todo del sitio y de sus áreas aledañas", sostuvo el ministro de Comercio e Industria.

La ejecución del plan estará supervisada por más de 10 instituciones del Estado, incluido el Ministerio de Seguridad Pública, a fin de garantizar que cumpla su "único propósito", como es "proteger a las comunidades y evitar riesgos para el medioambiente y el país".

La mina Cobre Panamá, de cerca de 13.000 hectáreas, era la única explotación de este mineral en el país centroamericano. Cuenta con 3.000 millones de toneladas de reservas probadas y probables y una capacidad de producir más de 300.000 toneladas de cobre al año junto con oro, plata y molibdeno, según datos de la empresa, que cifra en alrededor de 10.000 la inversión para construcción.

Para 2022, Cobre Panamá se ubicó como la decimocuarta mina de cobre más grande del mundo en producción, de acuerdo con los datos aportados a EFE por el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés).

Pero su contrato de concesión fue declarado inconstitucional en noviembre de 2023 por la Corte Suprema, que determinó que violaba 25 artículos de la Carta Magna vigente.

El fallo judicial se dio en medio de las mayores protestas públicas en Panamá en décadas, que mezclaron un rechazo a la minería y al gobierno de entonces.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino (2024-2029), ha dicho que aspira a una "asociación real" con la minera canadiense como vía para una eventual resurrección del proyecto, que representaba casi el 5 % del producto interno bruto (PIB), 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirectos.

En este contexto, los ambientalistas y sectores civiles organizados insisten en que la mina es perjudicial y debe seguir cerrada, mientras que los extrabajadores del enclave y sectores económicos claman por su pronta reactivación.

La minera canadiense ha suspendido arbitrajes millonarios contra el Estado panameño, como ha pedido Mulino para comenzar conversaciones sobre el futuro de la mina. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Mundo Estados Unidos atacó una segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, según Trump

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica