el-pais -

Gobierno de Panamá lamenta el fallecimiento de John McCain

John McCain nació en 1936 en la zona del Canal de Panamá, cuando éste aún estaba bajo control de Estados Unidos.

Redacción/Web

 

El Gobierno de Panamá a través del Ministerio de Relaciones Exteriores destacó hoy 26 de agosto,  la lucha por la democracia y la dedicación al servicio público del senador republicano estadounidense John McCain, nacido en 1936 en la zona del Canal de Panamá, cuando éste aún estaba bajo control de Estados Unidos, y fallecido el sábado debido a un cáncer cerebral.

 

Lea también:Refuerzan capacitaciones del café para mejorar en el mercado

"El Gobierno de la República de Panamá y su pueblo expresan sus condolencias al pueblo de los Estados Unidos y a la familia del Senador John McCain, por la partida de un hombre que defendió y amó a su país, luchó por la democracia y la paz en el mundo",  expresó la Cancillería de la República  en un comunicado.

La República de Panamá, nación que aboga por la paz y la seguridad internacional, confía en que su legado estará presente en  las actuales y futuras generaciones y sea usado en en la diplomacia preventiva de conflictos, el establecimiento y mantenimiento de la paz, agregaron.

McCain  nació el  29 de agosto  de 1936 en Coco Solo, Colón

“Nuestras condolencias al pueblo de los Estados Unidos y a la familia del Senador John McCain, por la partida de un hombre que defendió y amó a su país, luchó por la democracia y la paz en el mundo“, escribió el presidente panameño, manifestó el presidente  Juan Carlos Varela, en su cuenta de Twitter.

“Dedicó su vida al servicio público, trabajando siempre por su país. Nuestras condolencias a su familia y al pueblo norteamericano“, expresó este domingo la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, en su cuenta en la red social.

McCain murió a causa de cáncer cerebral 

La embajada de Estados Unidos en Panamá recordó por su parte que McCain nació en Coco Solo, en la provincia  de Colón, en la zonas del Canal interoceánico entonces bajo control estadounidense.

“Que descanse en paz John McCain, nacido en Coco Solo, Colón. Celebramos su legado y su incansable lucha por la democracia. Su espíritu nos continuará inspirando“, expresó la Embajada estadounidense en su cuenta en Twitter.

Lea también:Expertos buscan que siembra de guandú sea más eficiente

Estados Unidos construyó el Canal de Panamá, que entró en operaciones en 1914 y lo administró hasta 1999, cuando lo traspasó al país centroamericano.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico