el-pais -

Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

Este jueves el presidente panameño aclaró que "todavía no ha habido una mesa de ellos (bananera) con nosotros (Gobierno) para ver qué piden o a ver qué se puede dar".

Redacción/EFE

  El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró este jueves que su Gobierno está "abriendo caminos" para que la transnacional bananera Chiquita reabra operaciones, tras cerrar y despedir a toda su plantilla a raíz de un paro, por medio de unas "conversaciones" con los "altos ejecutivos" de la empresa la próxima semana.

 

"Estamos abriendo camino para que la empresa privada Chiquita decida retornar a Bocas del Toro (la zona bananera del país ubicada en el Caribe limítrofe con Costa Rica) y comenzar otra vez", destacó el mandatario panameño en su rueda de prensa semanal.

 

Así, aseguró que el ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, "está llevando adelante esas conversaciones y la próxima semana habrá conversaciones con altos niveles de ejecutivos de la empresa", aunque Mulino no descarta reunirse él mismo con la empresa.

 

El líder de la cartera de Comercio ya había asegurado a finales de junio que se mantenía en contacto con Chiquita para persuadirla de quedarse en Panamá. Este jueves el presidente panameño aclaró que "todavía no ha habido una mesa de ellos (bananera) con nosotros (Gobierno) para ver qué piden o a ver qué se puede dar".

 

"Algo pedirán" tras "la catástrofe que han vivido"

"Yo presumo que todo estará en la mesa. Qué se puede hacer o qué no se puede hacer, dependerá de las condiciones", continuó Mulino quien aseguró que el fin de esas futuras conversaciones es "buscar que el retorno sea factible" porque "la empresa ya se fue, ahora es regresar(la)".

 

Mulino asegura que la bananera "pedirá algo" sin "duda alguna" tras "la catástrofe que han vivido, de las pérdidas que han registrado en finca y el mismo proceso de importación de banano que era proceso millonario de caja de banano, que se perdieron".

 

Chiquita Panamá explotaba miles de hectáreas en la provincia de Bocas del Toro, donde era la principal empleadora de la zona, a través de una concesión siendo así la responsable del 90 % de la producción de banano en el país. Reportó pérdidas de 75 millones de dólares por el paro de los trabajadores.

 

En concreto, el banano se mantuvo durante el primer trimestre de este año como el principal producto de exportación de Panamá al representar el 17,5 % de las ventas al exterior, que en ese período alcanzaron los 324,4 millones de dólares, el mayor valor en 15 años, según la información oficial.

 

Pero a raíz de un paro del sindicato bananero desde finales de abril hasta inicios de junio para protestar contra una ley que reforma la seguridad social, la empresa se vio obligada a cerrar y despedir a sus más de 6.000 trabajadores.

 

Al paro se sumaron unos fuertes bloqueos viales que aislaron parte de la provincia de Bocas del Toro hasta que el sindicato bananero acordó reabrir las vías a cambio de que el Parlamento aprobara una ley hecha por el Ejecutivo para mejorar sus derechos y condiciones laborales.

 

Pero algunos grupos desconocieron el acuerdo y continuaron los cortes en las carreteras, seguido de disturbios, atribuidos a las pandillas por las autoridades. Ante ello, el Gobierno declaró el "estado de urgencia" tumbando las telecomunicaciones y enviando un fuerte contingente policial para "restablecer el orden" hasta que a finales de junio retornó la normalidad a la provincia. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas