el-pais -

Gobierno negocia compra de terrenos para rehubicación de familias en Chiriquí

Se conoció que entre la primera y segunda semana de diciembre, se llevará a cabo un consejo de gabinete en el sector de Volcán en Chiriquí.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriquí

 

El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes realizó una gira en las zonas afectadas en el sector de Tierras Altas, donde sostuvo una conversación con el propietario de los terrenos que pretende el gobierno adquirir para la rehubicación de unas 70 familias que perdieron sus viviendas por los efectos indirectos tras el paso del huracán ETA. 

 

El jefe de la cartera de Vivienda, señaló que a través de una llamada telefónica conversó con el propietario de al menos unas siete hectáreas de terreno y que posteriormente sostendría una reunión para la negociación en cuanto a  la compra de estos terrenos en el sector de Paso Ancho en Volcán.

 

"Por instrucción del señor presidente Laurentino Cortizo, estamos aquí para darle solución a estas familias,  buscando un terreno, alto, seco y seguro  que sus casas se vieron completamente afectadas.  Será un área fuera de peligro donde ya pueden estar de forma permanente, queremos dejar claro que vivir en lugares de riego no es posible", señaló Paredes.

Leer también: ETESA construirá subestación eléctrica Panamá III en área revertida

 

Viviendas de familias rehubicadas serán demolidas

Durante una reunión que sostuvo el ministro del Miviot en compañía del gobernador Juan Carlos Muñoz, el alcalde de Tierras Altas, Javier Pitti con las familias afectadas por el fuerte temporal, en el sector de Bambito, el ministro dejó claro que tras las evaluaciones y el censo que realice la institución las viviendas de las personas que accedan a ser rehubicadas serán demolidas,  ya que se trata de áreas no habitables y no van a permitir que sean tomadas nuevamente como viviendas.

 

"Queremos dejarle claro a estas familias, que quienes sean rehubicados, sus viviendas serán demolidas, por que se tratan de  zonas no habitables, probablemente serán utilizada para producción agrícola y área turísticas, pero es un tema que hay que ver con Sinaproc y las autoridades locales", expresó Paredes.

Leer también: Desarticulan parte de una red dedicada al hurto de autos en Chiriquí

 

Declaran el área de Bambito zona turística y comercial

Los propios moradores del sector solicitaron al ministro que los terrenos de su propiedad se le permita continuar para la producción agrícola y comercial en la venta de legumbres y frutas.

"Queremos pedirle al señor Presidente y al Ministro que una vez se dé la rehubicación de las familias, estos terrenos, que sabemos que serán declarados no habitables para residir, se nos permita ser utilizados para el área de producción y comercial, ya que es un punto turístico y de eso depende nuestra entrada económica",  expresó Lisette Guerra, moradora del sector.

 

El alcalde de Tierras Altas, Javier Pitti, dijo que el consejo municipal de Tierras Altas elabora una propuesta para declarar el lugar una zona turística y comercial, no habitable.

 

"Hemos sido enfáticos con ingeniería municipal que nadie a va perder ni un solo metro de su tierra, este su casa o no, estos terrenos son de ellos y no los perderán, queremos que quede como un área turística y de producción", manifestó Pitti.

Autoridades del Municipio de Tierras Altas y el Sistema Nacional de Protección Civil, realizan un estudio para determinar que áreas serán declaradas no habitables y cuál será el proceso a seguir una vez se tenga el informe del mismo.

Leer también: Empresas interesadas en planta potabilizadora de Chorro Blanco

 

Albergue seguirán funcionado mientras se construyan viviendas

El gobernador de la provincia de Chiriquí Juan Carlos Muñoz, recordó a la población que los albergue seguirán funcionando, tomando en cuenta que mientras se realice el proceso de construcción pueden ser utilizados. 

 

"A la población les recordamos que los albergues permanecerán habilitados, aquellas personas que deseen acudir, son bienvenidos, la rehubicación de estas familias tomará el  tiempo normal, entre la de compra y una constructora que haga el trabajo, no es un proyecto que va a durar años, compramos el terreno y lo que buscamos es darle una vivienda lo más pronto posible", expresó Muñoz.

 

El alcalde de Tierras Altas, Javier Pitti, dejó claro que se trató inicialmente de aproximadamente unas 90 familias , 47 en Bambito y 37 en Cerro Punta; sin embargo de estas 12 en el sector de  Paso Ancho, que se ubican cerca a la Quebrada La Bruja, probablemente no necesiten una rehubicación, ya que sus viviendas no se vieron afectadas.

 

"En este sector se ha recomendado una canalización a la Quebrada La Bruja, el Miviot procederá a la reparación de las casas, ya que expertos han determinado que es una zona aún habitable.

 

Afirmó que el número de viviendas una vez Miviot culmine las evaluaciones podrían quedar en aproximadamente unas 60 familias que deben ser rehubicadas debido a que sus viviendas no pueden ser habitadas.

 

Una vez finalizado el recorrido las autoridades determinaron que también se procederá a realizar este mismo estudio y posible rehubicación en otros sectores de la provincia como Barú, Gualaca, Alanje y la comarca Ngäbe Buglé donde también de dieron afectaciones. 

 

En diciembre consejo de gabinete será en Volcán

Se conoció por parte del ministro Paredes, que entre la primera y segunda semana de diciembre, se llevará a cabo un consejo de gabinete en el sector de Volcán en Chiriquí.

Leer también: Enfermeras de Panamá retoman la calle por su precariedad ante la pandemia
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen