el-pais -

Gunas aprueban interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

La interconexión es un proyecto que se remonta a 2009 y está suspendido de forma indefinida desde agosto de 2012.

EFE

 

Autoridades originarias de la etnia indígena Guna dieron su aval para la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, proyecto de unos 500 millones de dólares suspendido desde mediados de 2012.

"Esta tarde fui testigo de la firma de la resolución que autoriza estudios y requerimientos necesarios para la construcción de la infraestructura del corredor vial para la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, que permitirá la conexión de la red eléctrica de América", indicó el presidente de la República Juan Carlos Varela.

 

Mira: Permisos para pirotecnia pueden ser tramitados vía web

 

La resolución fue firmada en presencia del mandatario por los Sailas Baglio Pérez, Maximiliano Ferrer, Belisario López y Damián Hernández, informó en su Twitter el Ministerio de la Presidencia de Panamá.

El documento suscrito por los Sailas -tradicionalmente líderes políticos y espirituales de las comunidades indígenas Gunas- permite avanzar con la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, según la información oficial.

Ya el pasado 26 de octubre el Gobierno había vuelto a pedir el aval del Congreso General indígena Guna para este proyecto de la interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.

 

En esa ocasión fue el ministro panameño de Gobierno, Carlos Rubio, el encargado de pedir la aprobación al Congreso General Guna celebrado esa fecha en Narbagandub Dummad, en la Comarca Guna Yala, en el litoral Caribe limítrofe con Colombia.

Además de la interconexión entre Panamá y Colombia, el ministro Rubio solicitó el consentimiento del Congreso Guna para otros proyectos que incluyen la electrificación de varias comunidades y la construcción de un corredor ambiental y de carreteras que busca desarrollar el Gobierno.

En junio de 2015 el Gobierno panameño había solicitado el aval del Congreso General indígena, pero este lo denegó, según dijo a Efe una fuente gubernamental.

 

Además: Shakira en líos por seis delitos fiscales en Barcelona

 

Entonces el Gobierno precisó que había pedido el aval para construir la carretera Mortí-Mulatupu y fijar en esa vía la ruta para establecer la línea de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, que en total tendría 600 kilómetros.

La interconexión es un proyecto que se remonta a 2009 y está suspendido de forma indefinida desde agosto de 2012 por la falta de capital y problemas en los aspectos técnicos y socio-ambientales, según portavoces oficiales.

 

Etiquetas
Más Noticias

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)

El País Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Fama Emma Heming revela cómo se comunica hoy con Bruce Willis

El País Usuarios denuncian aumento ilegal de pasajes por cierre en carretera Panamá-Colón

El País Nueve incidentes por lluvias se reportan en Panamá, Panamá Oeste y Colón

El País Panamá registra 1,186 casos de tuberculosis en 2025; Minsa refuerza diagnóstico y tratamiento

El País Embajador de EE.UU. en Panamá refuerza la Alianza Interparlamentaria sobre China; la Embajada de China rechaza iniciativa

El País Aprueban contrato para rehabilitar centros penitenciarios La Joya y La Joyita

El País B/.15,8 millones para el mantenimiento de líneas 1 y 2 del Metro

El País Autoridades regionales de MEDUCA y MINSA afirman que IPT de Capira es seguro para los estudiantes

El País Autorizan al Ministro Moltó para que facilite y suscriba el acuerdo que permita a Chiquita reestablecer sus operaciones

El País Debate en Asamblea por proyecto de ley 83 genera rechazo de rectores y comunidad universitaria

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera