el-pais -

¡Hay que corregir! Evalúan capacidad lectora de los estudiantes antes y durante la pandemia

Contenidos, conectividad y dispositivos, son los pilares en que se han enfocado las autoridades.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU) presentó los resultados de un estudio dirigido a conocer el desarrollo lector de los estudiantes panameños y comparar su desarrollo antes y durante la pandemia. 

Nadia De León, directora del CIEDU, manifestó que durante el estudio se encontró información de cómo era el acceso a la educación a distancia durante la pandemia y se conoció que las características del desarrollo lector de los estudiantes panameños difieren a las del desarrollo que se ha medido en otros países. 

Agregó que hubo un efecto negativo en el desarrollo de la lectoescritura durante la pandemia y que se reflejó solo en los estudiantes de las escuelas oficiales, y no en los de las particulares. Hubo una diferencia notable en la cantidad de horas que interactuaron los estudiantes y sus docentes.   

La directora Nacional de Educación Especial, Kiria Kant, dijo que la información hace un llamado a todo el contexto educativo. “En este momento tenemos mesas de trabajo con diferentes equipos fuera del Meduca, que podemos llegar a conclusiones y recomendaciones bien permanentes en que se deben  continuar con procesos educativos y no ser eliminados dependiendo del momento, y el contexto”, expresó. 

Se informó que el Ministerio de Educación, después de la pandemia, ha trabajado en tres pilares importantes: contenido, conectividad y dispositivos. También hemos avanzado con la plataforma Ester, que inició en el 2020, con el uso de Office 365 y en el que se crearon cuentas institucionales a docentes y estudiantes del país, dijo Adlay De Freitas, director Nacional de Informática.   

"Tenemos 1,909 escuelas conectadas, hemos crecido en la conectividad de fibra óptica que, en el 2019, eran 650 centros educativos y hoy tenemos 1,250 planteles escolares y todo esto reforzado con una ley de políticas públicas. La Ley 294 define los lineamientos para políticas públicas en transformación digital", explicó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel