el-pais -

Hay que estar alerta de las señales, el cáncer infantil no es un juego

La fecha tiene como objetivo concientizar a la comunidad respecto de la importancia de este problema.

Santos J. Oliveros C.

El cáncer infantil es una realidad y ahora más que nunca hay que hacerle frente.

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido desde el 2001 por la Organización Internacional de Padres de Niños con Cáncer.

 

Ver más: Niño muere por posible caso de desnutrición en Colón, investigan a la madre 

 

La fecha tiene como objetivo concientizar a la comunidad respecto de la importancia de este problema y de la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.

La doctora Karina Quintero manifestó que es de suma importancia estar pendiente de la señales de alerta que tiene la leucemia y el cáncer.

"Hoy celebramos el Día Internacional del Cáncer Infantil, en medio de una actividad que pretende llamar la atención sobre la enfermedad y las diferencias que tiene con la del cáncer de un adulto. La clave es un diagnóstico oportuno. Es por ello que hay que estar alerta de las 12 señales de alerta, esto permite darle un tratamiento adecuado y a tiempo", destacó la especialista Quintero.

Según la doctora, "hay casos de cáncer que van desde los 0 años hasta los 19 años. En el hospital del niño se atienden hasta los 14 años".

 

Hay que estar pendiente de los más pequeños 

 

"Hay veces que se presentan varias señales entre las que destacan perdida de peso, sangrado de nariz y encías, dolores de cabeza y vómitos en la mañana, manchas en el ojo, todo puede ser diagnostico de tumores, leucemias o tumores de los ojos", afirmó Quintero.

"Se recomienda a los padres llevar a los niños a los centros de salud más cercanos, no precisamente al hospital del Niño. Siempre es bueno que lo revise un pediatra. En caso tal, el médico lo referirá al Hospital del Niño", concluyó la doctora Quintero.

 

Ver más: Niño pasó más de 40 horas solo entre la maleza tras accidente en Río Sereno 

 

La actividad organizada por el Club de Leones de San Francisco y respaldada por la Asociación Nacional de Clubes de Leones de Panamá realizó un acto en la entrada de consulta externa en la que compartió con varios pacientes.

La organización donó implementos de limpieza y más de 10 bolsas de comidas para las madres de los pacientes del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel que luchan contra esta enfermedad.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal