el-pais -

Hospitales llenos por cierre del HSMA

Jean Carlos Díaz

El promedio de pacientes diarios en el Hospital del Niño HDN, Dr. José Renán Esquivel, es de unos 250 niños, jóvenes o adolescentes en el cuarto de urgencias, pero debido al cierre temporal del Hospital San Miguel Arcángel HSMA, la demanda se ha agravado y aumentado, algunos días hasta con 400 personas.

Las principales atenciones se dan por problemas respiratorios, típicos de la época lluviosa. Aunado a las patologías leves, que llevan mucho tiempo de evolución y deben ser tratadas en este sitio, algunas como las complicaciones en vías respiratorias, problemas en la piel y demás.

Paul Gallardo, director médico del HDN, explicó que frente a dicho incremento se tuvo que agarrar unas salas que eran para impartir clases, adecuarlas con los estándares internacionales para convertirlas en espacios de atención y así poder aumentar el número de camas, el personal del HSMA fue trasladado a las instalaciones para atender a los pacientes.

Por su parte, el ministro de Salud, Miguel Mayo, dejó claro que los rumores que se han estado ventilando sobre el cierre definitivo del HSMA son totalmente falsos.

Añadió que el acto público está en proceso, hay que esperar el análisis de la comisión evaluadora, luego la adjudicación para comenzar las obras. Se irá trabajando en los tres segmentos que tienen bien diseñados para abrirlo poco a poco. Solo se abrirá cuando sea posible hacerlo.

El pasado 10 de agosto se cerraron las salas urgencias, maternidad y cirugías, posterior a ello, el 8 de septiembre se decretó el cierre total del nosocomio.

Para el cambio total del aire acondicionado se estima una inversión por más de $10.2 millones.

De 350 a 400 pacientes se atienden al día en el HSMA, lo que hace un total de 10 mil atenciones al año.

El incremento de pacientes no solo se ha visto reflejado en el HDN, sino también en la Sala de Partos del Hospital Santo Tomás HST y algunos centros de salud en el distrito de San Miguelito.

Solo en el HST por día se están contabilizando más de 30 partos, a esta cantidad se le debe sumar los 35 partos vaginales y 15 cesáreas que comúnmente son atendidos en dicho nosocomio, según explican los directivos de la sala de parto.

En 2016 se registraron alrededor de 16 mil 798 nacimientos.

Centros de salud como el de San Isidro han tenido un aumento en consultas de aproximadamente 300 personas por día, según los registros médicos.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence