el-pais -

Iglesia Católica suspende misas los fines de semana para evitar aglomeraciones

Se pudo conocer que las iglesias de la Arquidiócesis son las que están desde San Carlos a Chepo, incluyendo a Chilibre (Panamá Oeste, Centro y Este).

Redacción web

La Conferencia Episcopal Panameña (CEP), dio a conocer este jueves 12 de marzo, las medidas de prevención tras la llegada del coronavirus al país. 

La suspensión de  las misas sabatinas y dominicales se dan debido a que  el mayor número de casos se concentra en la jurisdicción eclesiástica del Arzobispado Metropolitano.

Se pudo conocer que las iglesias de la Arquidiócesis son las que están desde San Carlos a Chepo, incluyendo a Chilibre (Panamá Oeste, Centro y Este).

También puedes leer: Los dueños de la liga realizarán una conferencia telefónica el jueves por la tarde para formalizar el plan. 

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa señaló que las misas diarias  se limitarán, según las disposiciones oficiales de salud, es decir, entre 20 a 50 fieles como máximo.

Ulloa destacó que hasta nuevo aviso, se  transmitirán los domingos las celebraciones eucarísticas durante el día por Radio Hogar y FETV, en horario de 8:00 a. m., 9:30 a.m y 11:00 a.m.

También destacó que en cuanto a las  honras fúnebres y matrimonios, se deben realizar con el mínimo de familiares cercanos. Además se anunció la suspensión de las catequesis de Primera Comunión y Confirmación y demás eventos de parroquias, instituciones y movimientos eclesiales que reúnan a más de 50 personas.

La Conferencia Episcopal Panameña, al conocer el incremento de personas afectadas por el coronavirus (Covid-19) en nuestro país, reitera que como Iglesia continuará el acompañamiento a todos los enfermos, porque su misión es hacer visible, como Jesucristo, la Misericordia de Dios.

 Hay que cuidarse

Para contribuir con las medidas de contención de la epidemia del coronavirus, se exhorta a sacerdotes, diáconos, vida consagrada, movimientos apostólicos y laicos, que sigan las siguientes indicaciones:

 

1.            Mantener la serenidad, y evitar propagar informaciones que no sean las que emite el Ministerio de Salud. El peor virus es el miedo. Evitémoslo.

 

2.            Aprovechemos la oportunidad para fortalecer la familia como Iglesia Doméstica, en la que podremos crecer en la fe y orar juntos, de manera que, por la Gracia de Dios, este mal se torne en momentos de unidad y esperanza. Estamos suministrando una oración para que sea rezada en familia, en estas circunstancias que vive el país.

 

3.            En cuanto a las celebraciones eucarísticas:

•             Los sacerdotes que tengan afecciones respiratorias u otros síntomas relacionados, no deben celebrar la Eucaristía con participación de fieles, o entrar en contacto directo con ellos.

•             Asimismo, los fieles que presenten cuadros de afección respiratoria u otros síntomas, deben abstenerse de asistir a las celebraciones litúrgicas. Con esto, no faltan al precepto de participar en las celebraciones dominicales y festivas.

•             Los sacerdotes y ministros extraordinarios de la comunión deben lavarse las manos cuidadosamente –o usar gel antibacterial– antes de dar la comunión, y cuando lleven el viático a los enfermos. Incluso, en este último caso, se recomienda usar las mascarillas.

•             La comunión eucarística solo se dará en la mano. Los fieles deben recibirla con toda reverencia. Los sacerdotes han de instruir sobre la forma de hacerlo, y garantizar que quien comulgue lo haga a la vista del ministro.

•             El saludo de la paz queda suprimido.

También puedes leer:  Estos son los deportistas que han dado positivo por coronavirus 

 

•             Se recomienda que la colecta de la ofrenda se realice después de la comunión para evitar que, antes de recibirla, los feligreses manejen dinero, pues puede ser portador del virus.

•             La Pastoral de la Salud orientará a los fieles sobre las medidas sanitarias que recomienda el Ministerio de Salud.

4.            Los sacerdotes durante los Sacramentos de la Reconciliación y Unción de los Enfermos deben usar las mascarillas, y de igual manera guardar todas las precauciones que recomiendan las autoridades de Salud.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga